Internacionales

El funeral del papa Francisco fue único y le contamos por qué

El funeral del papa Franciso tuvo cinco cambios que marcan un antes y un después en la historia de la iglesia

EscucharEscuchar

El funeral del papa Francisco fue único y no lo decimos de manera exagerada, genuinamente, nunca en la historia de los funerales papales hubo uno como el que se celebró este sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro.

Funeral Papa Francisco, AFP
El papa Francisco, hasta en muerte, le dio una última lección al mundo, optando por una iglesia más sencilla. Foto: Yasuyoshi Chiba/AFP. (YASUYOSHI CHIBA/AFP)

Y no, no tiene nada que ver con excentricidades o con las personas que asistieron a la ceremonia, en realidad fue por todo lo contrario, se trató de un funeral, hasta cierto punto “simple”, y, en gran parte, fue culpa del mismo papa Francisco.

Resulta que antes de morir, como parte de su pensamiento que lo acompañó a lo largo de su pontificado, el papa Francisco quiso alejarse de los símbolos de poder y grandiosidad, para regresar a esa imagen de la Iglesia humilde y cercana a sus fieles.

Papa Francisco
El funeral del papa Francisco marcó un cambio importantísimo en la iglesia católica. Foto: Filippo Monteforte/AFP. (FILIPPO MONTEFORTE/AFP)

Por esa razón, aprobó una serie de reformas que le bajaron el tono a los rituales papales, haciendo de su funeral, uno de los más sencillos en la historia.

Pero, ¿qué tipo de cambios implementó?

Lo primero, es que simplificó al máximo el ritual, su constatación se realizó en su capilla privada y se eliminó la ceremonia separada para el cierre del ataúd.

Segundo, rompió con la tradición de ser enterrado en las grutas vaticanas, por el contrario, escogió descansar en la basílica de Santa María la Mayor, un lugar que guarda un espacio especial en su corazón.

Tercero, renunció a elementos tradicionales, por ejemplo, durante la ceremonia no se utilizó el báculo papal y pidió que se usaran títulos más sencillos como “obispo de Roma” y “pastor”, cuando por tradición se le suele llamar “Romano Pontífice”.

Esta foto, tomada y publicada este 26 de abril por The Vatican Media, muestra a los portadores del féretro del difunto Papa Francisco al final de su funeral, en la Basílica de Santa María la Mayor, su última morada, en Roma. Fotografía:
Francisco pidió descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. Foto: Archivo. (HANDOUT/AFP)

Cuarto, se utilizó un solo ataud, la tradición dicta que se utilicen tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), pero el papa Francisco pidió usar uno solo. Además, su cuerpo se expuso directamente desde el ataúd, sin usar el catafalco, que es una plataforma que eleva el cuerpo.

Por último, le abrió las puertas de la iglesia a los más necesitados.

Para nadie es un secreto que el papa Franciso sentía gran devoción por las personas marginadas y es por esa razón, que el Vaticano coordinó para que un grupo de personas pobres y necesitadas acompañaran el cuerpo de desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María Maggiore.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.