Internacionales

¿Enorme asteroide impactará la tierra el próximo 4 de febrero?

¡Que no cunda el pánico!, la NASA garantiza que no representa mayor problema

EscucharEscuchar
Imagen ilustrativa.

Mientras los ticos ejercen su derecho al voto el domingo 4 de febrero, en otras partes del mundo la atención estará en el cielo, en búsqueda del asteroide 2002 AJ129, considerado por la NASA como “potencialmente peligroso”.

El asteroide de aproximadamente 1.2 kilómetros de longitud se considera más largo que el Burj Khalifa, que con sus 828 metros de altura es considerado actualmente como el edificio más alto del mundo, según la revista Time.

Está previsto que el 2002 AJ129 pase a una distancia de 4.2 millones de kilómetros. La velocidad del asteroide al momento del máximo acercamiento a nuestro planeta, sería de 34 kilómetros por segundo, la cual se considera más alta que la registrada por la mayoría de los objetos cercanos a la Tierra durante un sobrevuelo.

La NASA aclaró que si bien el asteroide está categorizado como “potencialmente peligroso” (PHA, por sus siglas en inglés), no representa una amenaza real de colisión con nuestro planeta en el futuro previsible.

“Hemos estado siguiendo este asteroide durante más de 14 años y conocemos su órbita con mucha precisión”, dijo Paul Chodas, gerente del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro, Pasadena, California.

“Nuestros cálculos indican que el asteroide 2002 AJ129 no tiene ninguna posibilidad, cero, de colisionar con la Tierra el 4 de febrero o en cualquier momento durante los próximos 100 años”, agregó.

Según las clasificaciones de la NASA, cualquier asteroide o cometa que se prediga que viaje a 0.05 Unidades Astronómicas (o que alcancen menos de 8 millones de millones de kilómetros) de la órbita de la Tierra y que tenga un tamaño de al menos 30 metros o más se considera “potencialmente peligroso”.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.