Una niña de 11 años ingresó al hospital de Santo Tomé, Corrientes, Argentina, por un dolor en uno de sus ojos y, durante la revisión, los médicos detectaron que tenía larvas en la cabeza y que tenía perforado parte del cráneo.
La gravedad del cuadro motivó su derivación inmediata al Hospital Pediátrico Juan Pablo II de la capital correntina. La Justicia abrió una causa contra su madre por lesiones graves por omisión.
La madre de la menor decidió llevarla al Hospital Universitario San Juan Bautista porque la niña indicaba un malestar en uno de sus ojos, informó El Litoral. Al ser atendida, el personal sanitario detectó que se trataba de una infestación larvaria avanzada y dispuso el traslado urgente al centro pediátrico de la capital provincial para asegurar una intervención adecuada por la gravedad del caso.
El pediatra y neonatólogo Flavio Serra explicó que el cuadro correspondía a una miasis foruncular, una infección causada por moscas que depositan sus larvas en la piel. Señaló que, en circunstancias habituales, estas lesiones se presentan como forúnculos o nódulos que supuran y que suelen motivar la consulta médica en etapas tempranas, por lo que la magnitud del daño observado en la paciente no es un escenario frecuente.
LEA MÁS: Estas son las personas a las que más daño les ha hecho el gusano barrenador en el país
La infección había progresado lo suficiente como para comprometer tejido profundo del cuero cabelludo y afectar el hueso, lo que evidenciaba que el proceso llevaba un tiempo considerable sin ser advertido. El profesional señaló que se trata de un “caso extremadamente severo, crítico, que tiene que ver con una falta de cuidado y por supuesto de higiene” .
En el hospital local, el equipo que intervino realizó los primeros intentos de extracción de las larvas, pero no pudieron extraer la totalidad. Debido a eso fue que se tomó la determinación del traslado al hospital de la capital provincial.
LEA MÁS: Cuide a sus perritos porque el gusano barrenador está haciendo estragos con ellos
En ese marco, la Justicia de Corrientes inició una causa por “lesiones graves por omisión” contra la madre de la niña. El objetivo es establecer las responsabilidades en torno a la evolución de la infección y determinar si existió negligencia en los cuidados básicos. Se están recolectando testimonios y evaluaciones médicas para precisar cuánto tiempo llevaba la lesión sin atención y bajo qué condiciones se desarrolló la infestación.
Mientras tanto, la niña permanece internada en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, donde el equipo médico monitorea su evolución y continúa evaluando el alcance del daño producido.


