Internacionales

Estos son los dos mejores países para vivir en Centroamérica según la IA

La inteligencia artificial evaluó los países centroamericanos según criterios de seguridad, economía y estilo de vida

EscucharEscuchar
Ciclistas llevan víveres a familia Leandro Mangas
Costa Rica destaca como el país con mejor calidad de vida en Centroamérica según la IA. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Vivir en Centroamérica ofrece distintas experiencias dependiendo de lo que cada persona valore más: seguridad, costo de vida, empleo o calidad de vida. Un análisis realizado con inteligencia artificial (IA) revela que Costa Rica se ubica a la cabeza, seguida de Panamá, mientras que Nicaragua, Guatemala y El Salvador destacan por sus ventajas económicas y culturales.

Según el análisis, Costa Rica sobresale por su seguridad, estabilidad política y altos índices de felicidad. En 2025, ocupó el sexto lugar en el Índice Mundial de Felicidad, lo que refuerza su reputación como uno de los países con mejor calidad de vida de la región.

Su entorno natural, su enfoque en la sostenibilidad y su reconocida filosofía de “Pura Vida” la hacen ideal para quienes priorizan el bienestar y la tranquilidad. Sin embargo, su costo de vida elevado la coloca entre las opciones más caras, aunque sigue siendo más accesible que naciones de Europa o Norteamérica.

El centro histórico de la Ciudad de Panamá es uno de los principales atractivos.
Panamá se consolida como el centro económico y financiero más atractivo de la región. (Jairo Villegas S./De viaje con Jairo)

Panamá se mantiene como el motor económico de Centroamérica. Su conectividad internacional, su papel como centro financiero y su entorno favorable para los negocios la posicionan como la mejor opción para emprendedores e inversionistas.

Aunque su costo de vida es similar al de Costa Rica, ofrece viviendas más asequibles y una vida urbana activa, con una diversa mezcla cultural que atrae a residentes de todo el mundo.

La IA destaca el avance de El Salvador en seguridad, uno de los más notables a nivel mundial. Su reducción en los índices de violencia y su costo de vida accesible lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan vivir con menos gastos sin renunciar a la modernidad.

Aunque aún enfrenta desafíos en desarrollo humano y empleo, el país ha mejorado su percepción internacional y empieza a captar el interés de extranjeros y jubilados.

Guatemala está llena de riqueza cultural

Guatemala sobresale por su riqueza cultural y bajo costo de vida. Lugares como Antigua Guatemala combinan historia, tradición y belleza natural, convirtiendo al país en un destino atractivo para quienes buscan un entorno más tranquilo y económico.

Pese a que ha mejorado su clima de negocios, la seguridad continúa siendo un reto en comparación con Costa Rica o Panamá.

Según el análisis de IA, Nicaragua es el país más económico para vivir en Centroamérica. Ofrece paisajes naturales comparables con los de Costa Rica y un ritmo de vida pausado, ideal para quienes desean una vida sencilla y de bajo presupuesto.

Sin embargo, la inestabilidad política y las limitadas oportunidades laborales deben tomarse en cuenta antes de establecerse allí.

  • Mejor calidad de vida: Costa Rica
  • Mejores oportunidades económicas: Panamá
  • Más económico: Nicaragua
  • Mayor avance en seguridad: El Salvador
  • Más riqueza cultural: Guatemala
Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.