Internacionales

Estos son los síntomas que podrían delatar una deficiencia de hierro

Estos son los 10 síntomas de deficiencia de hierro que debe conocer

EscucharEscuchar
Una mano sostiene tubos con muestras de sangre para análisis.
La deficiencia de hierro puede identificarse con varios síntomas. (CCSS/CCSS)

La deficiencia de hierro es uno de los problemas de salud más comunes en el mundo y afecta a millones de personas, según reveló un informe de Infobae Salud. Los médicos advierten que esta condición no siempre se detecta a tiempo porque sus señales suelen confundirse con el cansancio o el estrés de la rutina, pero sus consecuencias pueden ser graves si no se tratan.

Los especialistas señalan que la falta de hierro puede causar anemia, deterioro cognitivo, pérdida de memoria y, en algunos casos, complicaciones cardíacas. Por eso, reconocen que identificar los síntomas desde temprano es clave para recibir atención médica y evitar daños mayores.

Uno de los primeros avisos es la fatiga crónica. Las personas con bajos niveles de hierro suelen sentirse agotadas aunque duerman bien, además de tener menor resistencia al ejercicio físico. También aparecen mareos, dolores de cabeza y palidez en la piel, que se vuelven cada vez más frecuentes conforme avanza la deficiencia.

El hierro no solo impacta en la sangre, también afecta el ánimo. Los médicos aseguran que quienes sufren de esta condición pueden presentar irritabilidad, problemas de concentración y sensación de mente nublada. A esto se suman otros signos visibles como la caída de cabello, uñas frágiles, labios partidos y una constante sensación de frío en manos y pies.

En casos más avanzados, la deficiencia puede provocar palpitaciones porque el corazón trabaja con mayor esfuerzo para oxigenar el cuerpo. Incluso hay personas que desarrollan síndrome de piernas inquietas o deseos extraños de consumir sustancias que no son alimentos, como tierra o cartón, un trastorno conocido como “pica”.

La recomendación de los especialistas es clara: si aparecen varios de estos síntomas, lo mejor es acudir al médico y solicitar análisis de sangre. El tratamiento dependerá de cada caso, pero suele incluir suplementos de hierro y una dieta con alimentos ricos en este mineral, como carnes rojas magras, legumbres y verduras de hoja verde.

La detección temprana evita complicaciones y mejora la calidad de vida. Ignorar los signos puede llevar a un deterioro progresivo de la salud y a enfermedades que después resultan más difíciles de tratar.

*Noticia realizada con ayuda de Inteligencia Artificial*

La anemia puede afectar a niños o adultos y es fácil de identificar
Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.