Internacionales

Francés de 72 años se lanzó al mar en un ‘barril’ para cruzar el Atlántico

Jean-Jacques Savin espera que las corrientes lo vayan empujando

EscucharEscuchar
La nave está hecha para resistir el ataque de las orcas. AFP (GEORGES GOBET/AFP)

Un francés de 72 años de edad zarpó este miércoles de las islas Canarias en una cápsula naranja en forma de barril con la esperanza de llegar al Caribe en tres meses impulsado únicamente por las corrientes del Atlántico.

“El tiempo es excelente, tengo un oleaje de un metro y me muevo a dos o tres kilómetros por hora”, dijo Jean-Jacques Savin por teléfono después de partir de El Hierro, parte de las Islas Canarias, en España.

"Por el momento mi cápsula se está comportando muy, muy bien y tengo pronóstico de vientos favorables hasta el domingo", añadió.

Savin estuvo meses trabajando en su original barco en el pequeño astillero de Ares, en la costa suroeste de Francia. Con tres metros de largo y 2,10 metros de ancho, está hecho de madera contrachapada recubierta de plástico, fuertemente reforzada para resistir las olas y los posibles ataques de las orcas.

Dentro de la cápsula, que incluye bolsas de aire y pesa 450 kilogramos cuando está vacía, hay un espacio de seis metros cuadrados que incluye una cocina, una litera para dormir y un almacén. Una portilla en el suelo permitirá a Savin mirar a los peces que pasan.

Exparacaidista militar que sirvió en África, Savin también ha trabajado como piloto y guardaparques nacionales. Tiene un bloque de foie gras y una buena botella de vino blanco Sauternes guardado para Nochevieja, así como una botella de tinto Saint-Emilion lista para su 72º cumpleaños el 14 de enero.

Savin cumplirá años el 14 de enero en medio del mar. AFP (GEORGES GOBET/AFP)

Savin espera que las corrientes lo lleven naturalmente al Caribe sin necesidad de una vela o remos “tal vez Barbados, aunque realmente me gustaría que fuera una isla francesa como Martinica o Guadalupe”, dijo. “Eso sería más fácil para el papeleo y para traer el barril de vuelta”.

En el camino, Savin dejará caer marcadores para el observatorio marino internacional del JCOMMOPS a fin de ayudar a sus oceanógrafos a estudiar las corrientes.

Y él mismo será objeto de un estudio sobre los efectos de la soledad en el encierro. Incluso se estudiará el vino a bordo: lleva un Bordeaux que luego se comparará con uno guardado en tierra para determinar los efectos de los meses pasados en las olas.

Savin tiene un presupuesto de 60.000 euros (unos ¢40 millones) para su expedición, ayudado por el patrocinio de los fabricantes de barriles junto con una campaña de financiación colectiva.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.