Aunque en gran parte del mundo diciembre significa celebraciones, luces y reuniones familiares, existen países donde la Navidad y el Año Nuevo no se festejan, ya sea por tradiciones religiosas, decisiones políticas o costumbres históricas que difieren de las prácticas occidentales.
Países que no celebran Navidad
LEA MÁS: ¿Por qué hay quienes prefieren evitar la Navidad? Psicólogos lo explican
En regiones donde predominan religiones distintas al cristianismo, la Navidad no tiene presencia oficial ni cultural.
Arabia Saudita
En este país de mayoría musulmana, la Navidad no se celebra, ya que se considera ajena a las prácticas del islam. Intentar festejarla puede generar sanciones. Su celebración de inicio de año corresponde al Hiyri, según el calendario lunar islámico.
LEA MÁS: Lo que nadie le dice del consumo eléctrico en Navidad: cuidado con el gasto vampiro
Corea del Norte
Bajo el régimen de Kim Jong-un, la Navidad está prohibida por su vínculo con el cristianismo, religión considerada contraria a los lineamientos ideológicos del país. Quienes intenten festejar pueden ser castigados.
Brunei
Desde 2015, con la implementación de la ley islámica Sharía, las celebraciones navideñas públicas o privadas están sancionadas, incluso con penas de cárcel.
Irán
La Navidad no forma parte de sus festividades nacionales debido al predominio del islam. No obstante, sí existen celebraciones en comunidades minoritarias cristianas. Su Año Nuevo oficial, el Nouruz, ocurre el 20 de marzo.
Israel
Aunque es territorio clave para el cristianismo, la Navidad no es una fiesta nacional. La mayoría de su población practica judaísmo o islam y sigue el calendario hebreo. Existen celebraciones en zonas con presencia cristiana, pero no se considera una festividad nacional.
Uruguay
No existe prohibición, pero desde 1919 el país reemplazó las denominaciones religiosas del calendario: la Navidad pasó a llamarse Día de la Familia, el Día de Reyes se convirtió en Día de los Niños y la Semana Santa en Semana de Turismo. Las celebraciones pueden hacerse, pero sin reconocimiento religioso oficial.
China
La Navidad no tiene raíz religiosa ni cultural. Aunque se observan decoraciones en algunas ciudades, es una fecha comercial, no una festividad tradicional. Para la población en general, es un día regular.
Nota realizada con ayuda de IA



