Internacionales

Joven chilena sufrió graves fracturas en la cara tras ser atacada por un ave

Marcela Montalva Iriarte, de 30 años, fue derribada de su bicicleta por una urraca mientras se desplazaba en Ravenswood, Australia

EscucharEscuchar

Una joven chilena identificada como Marcela Montalva Iriarte, de 30 años, sufrió múltiples fracturas en el rostro y el cuello tras ser atacada por una urraca mientras montaba bicicleta en Ravenswood, Australia, el pasado 15 de octubre.

Según informó el medio australiano 7News, la mujer se dirigía a una oficina de correos cuando el ave descendió repentinamente hacia ella, impactándola y provocando su caída. “De repente, una urraca me atacó. Perdí el control de la bicicleta y caí con fuerza. Lo último que recuerdo es el grito del ave”, relató Montalva al medio local.

Un minero que transitaba por la zona la encontró inconsciente en la carretera y solicitó ayuda médica. Fue trasladada de inmediato a un hospital cercano, donde permaneció bajo observación.

Marcela Montalva sufrió múltiples fracturas tras el ataque de una urraca en Ravenswood, Australia.
Marcela Montalva sufrió múltiples fracturas tras el ataque de una urraca en Ravenswood, Australia. (El Tiempo Colombia/El Tiempo, Colombia)

Los exámenes médicos revelaron fracturas en el pómulo izquierdo, la órbita ocular, el maxilar y el arco cigomático, además de una fractura del hueso hioides, ubicado en el cuello. Esta última lesión es poco frecuente y puede comprometer funciones vitales.

Para financiar su tratamiento, Montalva creó una campaña en GoFundMe, con el objetivo de recaudar fondos para una cirugía reconstructiva y su proceso de rehabilitación.

Marcela Montalva sufrió múltiples fracturas tras el ataque de una urraca en Ravenswood, Australia.
Marcela Montalva sufrió múltiples fracturas tras el ataque de una urraca en Ravenswood, Australia. (El Tiempo Colombia/El Tiempo, Colombia)

Especialistas explican que durante la primavera australiana, las urracas se vuelven territoriales para proteger sus nidos. Se estima que cerca del 10 % de estas aves muestra comportamientos agresivos, lanzándose contra ciclistas, peatones o animales.

Diversos estudios demuestran que estas aves pueden reconocer rostros humanos y atacar repetidamente a las mismas personas, incluso meses después. Aunque estos incidentes son comunes en Australia, pocos terminan con lesiones tan graves como las sufridas por la joven chilena.

Nota realizada con ayuda de IA

O Globo

O Globo / Brasil / GDA

O Globo de Brasil fundado en 1925, con sede en Río de Janeiro. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.