Internacionales

Kim Kardashian vs la NASA: ¿por qué la agencia espacial respondió un comentario de la famosa?

Kim Kardashian volvió a poner en duda el histórico alunizaje del Apolo 11 y la NASA le respondió directamente, aclarando los hechos

EscucharEscuchar
Kim Kardashian vs la NASA: ¿por qué la agencia espacial respondió un comentario de la famosa?
La NASA reafirmó que el alunizaje de 1969 fue real y recordó que los astronautas del Apolo 11 caminaron sobre la superficie lunar. (MARIO TAMA/Getty Images via AFP)

La NASA reaccionó a unas declaraciones de Kim Kardashian en las que la celebridad expresó dudas sobre el alunizaje de 1969, uno de los mayores hitos científicos del siglo XX. La agencia espacial estadounidense reafirmó que la misión Apolo 11 fue completamente real y recordó que los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaron sobre la superficie lunar hace más de cinco décadas.

Durante un episodio reciente de su serie Las Kardashian, la empresaria dijo no creer en la llegada del hombre a la Luna, mencionando presuntas declaraciones de Aldrin. “Te estoy enviando un millón de artículos con Buzz Aldrin y el otro”, afirmó, sugiriendo que la misión fue un montaje.

Kardashian añadió que existen “videos de Buzz Aldrin hablando de que no ocurrió” y aseguró que “él lo dice todo el tiempo ahora en entrevistas”, aunque no citó una fuente verificable.

Ante los comentarios, el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, respondió en la red X: “Sí, ya hemos ido a la Luna... ¡seis veces!”. El funcionario etiquetó directamente a Kardashian y aprovechó para destacar el programa Artemis, que busca llevar nuevamente astronautas al satélite natural.

Ganamos la última carrera espacial y ganaremos esta también”, añadió Duffy, invitando a la estrella a visitar el Centro Espacial Kennedy en Florida para presenciar el lanzamiento de la próxima misión.

Kim Kardashian vs la NASA: ¿por qué la agencia espacial respondió un comentario de la famosa?
Kim Kardashian expresó dudas sobre el alunizaje de 1969, reavivando las teorías conspirativas sobre la llegada del hombre a la Luna. (JAMIE MCCARTHY/Getty Images via AFP)

El alunizaje del 20 de julio de 1969 sigue siendo un hecho documentado por registros audiovisuales, datos científicos y testimonios de los propios astronautas. Sin embargo, persisten teorías conspirativas que aseguran que todo fue una filmación de estudio, pese a décadas de evidencia en contrario.

Con la nueva respuesta de la NASA, la agencia busca reafirmar su papel en la exploración espacial y, al mismo tiempo, contrarrestar la desinformación que resurge en redes sociales.

*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.