El 432 Park Avenue, uno de los rascacielos residenciales más altos del mundo, atraviesa una crisis estructural. Lo que fue concebido como una joya arquitectónica en la calle de los multimillonarios de Manhattan muestra señales de deterioro que inquietan a ingenieros, residentes y autoridades.
Según una investigación de The New York Times, el edificio presenta filtraciones, fallas eléctricas y grietas en la fachada de hormigón blanco. Documentos judiciales y reportes municipales revelan que la estructura de 102 pisos experimenta un desgaste acelerado, con trozos de concreto desprendidos y oscilaciones más intensas de lo previsto.
La fachada de hormigón blanco, en el centro del conflicto
Según el articulo, el uso de hormigón blanco, elegido por motivos estéticos, podría haber comprometido la resistencia del edificio. Este material, más frágil que el convencional, habría facilitado la aparición de fisuras visibles y filtraciones de agua.
El ingeniero Steve Bongiorno advirtió que el inmueble “está sometido a más estrés del previsto”, mientras que el especialista José Torero, del University College de Londres, calificó la situación como “un fracaso evidente en una estructura de apenas diez años”.
Demandas y costos millonarios de reparación
Los residentes del 432 Park, entre ellos celebridades y magnates, han entablado múltiples demandas contra los promotores y contratistas por presunta negligencia en la construcción. Los costos para reparar el edificio podrían superar los 100 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de la junta del condominio.
LEA MÁS: Colores de Costa Rica iluminaron el Madison Square Garden, pero no por lo que muchos pensaron
Mientras tanto, la autoridad de edificios de Nueva York monitorea el rascacielos tras detectar condiciones “inmediatamente peligrosas” en al menos 85 pisos. Aunque el organismo asegura que no hay riesgo de colapso, los expertos mencionados alertan sobre la posibilidad de daños progresivos que podrían volver el edificio inhabitable.
Nota realizada con ayuda de IA


