La cuesta de enero trae un muerto más: todas las multas de tránsito subirán a partir del próximo año.
La multa más alta que se paga hoy, de la categoría A, pasarán a de ¢318.950 a ¢326.701, indicó Carlos Rivas, director jurídico del Consejo de Seguridad Vial.
Es decir, se incrementarán en unos ¢7.751 a partir del próximo primero de enero.
Esta categoría incluye conducir bajo ciertos niveles a alcohol, virar en U en zona prohibida y adelantar en una curva o en un puente.
Además, estos conductores acumularán 6 puntos en su licencia de conducir y depende de los que acumulen anteriormente, podrían quedarse sin permiso de conducir.
Tome nota
Las infracciones de la categoría B subirán ¢5.237, las de la C ¢2.618 y la de la D ¢1.296.
Las sanciones más bajas, que son las de la categoría E, tendrán un incremento de ¢585.
Estas últimas son conductas como usar altoparlantes frente a clínicas y hospitales, no ceder el paso a peatones, evadir el pago del peaje o apresurar al conductor de adelante con la bocina, por citar algunos ejemplos.
Estas infracciones pasarán de ¢22.859 a ¢23.415.
LEA MÁS: Tránsito hará operativos de día y de noche por choferes borrachos
Estos nuevos castigos son definidos según el Índice de Precios al Consumidor.
Rivas aclaró que los conductores que reciban una sanción hasta el 31 de diciembre del 2109, aunque la paguen en el 2020, tendrán que pagar el monto establecido para este año, es decir, el menor.
Solo se aplica el nuevo monto para las multas confeccionadas a partir del primero de enero del 2020.
Como ente recaudador de estos dineros, el COSEVI utiliza la plata en equipamiento para la Policía de Tránsito, en campañas de seguridad vial y en medidas para mejorar la seguridad en carreteras, como demarcaciones, semáforos o agujas para los pasos del tren.