Internacionales

Muchacha de Estados Unidos vivió más de una década con un tumor cerebral y no lo sabía

La joven de Estados Unidos vivió casi 15 años con un tumor cerebral y lo descubrió por casualidad

EscucharEscuchar

Nicole Cutler, una joven de apenas 22 años de Boston, Estados Unidos, descubrió que había convivido durante más de 15 años con un tumor cerebral sin darse cuenta.

Y el hallazgo se dio casi por casualidad. Durante un vuelo desde California empezó a notar que no escuchaba bien de un oído. Creyó que se trataba de un problema menor, pero cuando acudió al médico y le hicieron una resonancia magnética, los especialistas encontraron un tumor del tamaño de un aguacate presionando su cerebro.

Joven con dolor de oído
Tras un vuelo, la joven de Estados Unidos empezó a notar que no escuchaba bien y así descubrieron el tumor. (Shutterstock/Shutterstock)

Desde niña, Nicole sufría caídas frecuentes, fracturas, vértigo, cansancio y zumbidos en los oídos. Ella pensaba que simplemente era torpe o distraída, pero todos esos signos eran en realidad consecuencia de un neurinoma acústico, un tumor benigno poco común que afecta a unas 2 personas por cada 100.000. Aunque no es maligno, puede causar graves complicaciones si crece demasiado.

En 2021, Nicole fue sometida a una operación para retirar parte del tumor. El procedimiento fue exitoso, pero le dejó secuelas: parálisis facial en un lado del rostro y pérdida de movilidad en la mano derecha.

Con terapias físicas, del habla y de rehabilitación facial, poco a poco fue recuperando funciones. En 2024 se sometió a un injerto nervioso: le tomaron un nervio de la pierna y se lo colocaron en la cara para devolverle la sonrisa.

Joven corriendo
Como su recuperación no ha sido fácil, se propuso correr las seis maratones más importantes del mundo. (Shutterstock/Shutterstock)

Aunque su recuperación no ha sido sencilla y todavía enfrenta limitaciones, Nicole decidió darle un giro positivo a su historia. Se propuso correr los seis maratones más importantes del mundo para crear conciencia sobre los tumores cerebrales.

Ya completó las de Boston, Londres, Chicago y Nueva York, y se prepara para competir en Berlín. Su meta final es mostrar que incluso después de un diagnóstico tan duro, la vida sigue y se puede construir esperanza.

“Lo único que quería era volver a casa con mi familia”, declaró al diario El Tiempo, resumiendo lo que significó su batalla.

*Esta nota fue redactada por Inteligencia Artificial con información de El Tiempo de Colombia y fue revisada por un editor.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.