Lauren Bannon, una mujer que vive en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, comenzó a presentar ciertos impedimentos para mover los dedos de sus manos y una sensación de rigidez en febrero de 2024, lo que la llevó a buscar ayuda médica.
Sin embargo, tras cuatro meses de someterse a algunos análisis, los especialistas le indicaron a la paciente, de 40 años, que las molestias en sus articulaciones eran producto de la artritis reumatoide que tenía, a pesar de que muchas de las pruebas habían salido negativas para esta condición.
Con el paso de los meses, la paciente empezó a experimentar fuertes dolores estomacales de forma recurrente, los cuales hicieron que en menos de cuatro semanas perdiera cerca de un kilo, pero los doctores concluyeron que la afección era consecuencia del reflujo ácido de su organismo.
En ese sentido, los expertos le recetaron un tratamiento farmacológico para contrarrestar los efectos de la artritis que padecía y mejorar su calidad de vida. No obstante, Bannon no confiaba en las apreciaciones de los médicos debido a que su estado de salud seguía empeorando.
LEA MÁS: China cumplió y le dio un fuerte golpe a Estados Unidos
Desesperada por encontrar respuestas a su situación, la mujer decidió consultar sus síntomas en ChatGPT y para su sorpresa, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI le reveló las posibilidades que tenía de presentar la enfermedad de Hashimoto, una condición autoinmune que ataca la glándula tiroides.
LEA MÁS: Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
Tan pronto como la paciente recibió la información de la herramienta digital, se dirigió al hospital para hablar con su doctor, quien se encargó de realizarle una ecografía con la que descubrieron que había algunos bultos cancerosos en su cuello.
Pese a que los médicos descubrieron la causa principal de sus síntomas, Bannon se sintió decepcionada por la atención prestada en el hospital, señalando que los profesionales le recetaron fármacos solamente para que ella se fuera a su casa sin ocasionar más problemas.
Conforme a ello, la paciente considera que su enfermedad se habría propagado a otras partes de su cuerpo sin la ayuda de ChatGPT, en vista de que no tuvo los síntomas comunes relacionados con su condición.
LEA MÁS: ¿Por qué el papa Francisco tiene un hematoma en su rostro? Un experto nos lo explica
Finalmente, en enero de 2025, la mujer se sometió a una intervención quirúrgica, en la que le extirparon la tiroides y dos ganglios linfáticos del cuello. Si bien la cirugía fue un éxito, aún debe estar bajo un monitoreo constante a lo largo de su vida para evitar que el cáncer regrese.