Nepal sorprendió al mundo con un hecho histórico: Sushila Karki, de 73 años, fue nombrada primera ministra interina tras una votación organizada en Discord, la plataforma digital popular entre jóvenes. Se trata de la primera vez que un cargo de esta magnitud se define a través de un chat en línea, un proceso impulsado por la “Generación Z” que encabezó semanas de protestas en ese país asiático.
Karki fue designada el 12 de septiembre del 2025, después de la renuncia del ex primer ministro K.P. Sharma Oli, quien dejó el cargo tras masivas manifestaciones en Katmandú y otras ciudades. La presidencia de Nepal validó el resultado de la votación virtual y la nombró oficialmente como líder de transición hasta las elecciones previstas para marzo del 2026.
Una inédita votación en Discord cambia la política de Nepal
Según medios como Al Jazeera, The Independent y South China Morning Post, los organizadores de las protestas crearon canales en Discord para debatir propuestas y someter a votación posibles candidatos. En esas encuestas digitales, Sushila Karki resultó la favorita y recibió el respaldo de los manifestantes, incluyendo miembros de la diáspora nepalí en el extranjero.
El hecho convirtió a Nepal en noticia mundial, pues marcó la primera ocasión en que una figura de gobierno fue escogida mediante una plataforma de chat usada comúnmente por gamers y comunidades juveniles.
LEA MÁS: Jair Bolsonaro: ¿qué tipo de cáncer le detectaron al expresidente de Brasil y cómo prevenirlo?
Los retos de Sushila Karki al frente del gobierno
Sushila Karki no es una figura improvisada. Fue la primera mujer en convertirse en presidenta del Tribunal Supremo de Nepal, cargo que ocupó entre 2016 y 2017. Su reputación de independencia y lucha contra la corrupción la volvió una candidata ideal para encabezar el proceso de transición.
Estudió Derecho y Ciencias Políticas en India, y se le considera independiente de los grandes partidos políticos. Este perfil la hizo atractiva para los jóvenes manifestantes que exigían un liderazgo limpio y sin compromisos partidarios.
Como primera ministra interina, Karki tendrá la responsabilidad de estabilizar el país, recuperar la confianza ciudadana y preparar elecciones anticipadas para marzo del 2026. Los líderes de las protestas esperan que su experiencia como jueza incorruptible sirva para abrir una nueva etapa en la democracia nepalí.
*Nota realizada con ayuda de Inteligencia Artificial*