Internacionales

Nicaragua usará en niños las vacunas cubanas anticovid Abdalá y Soberana

Este miércoles llegaron al país 1,2 millones de dosis del medicamento fabricado en la isla caribeña

EscucharEscuchar
Según las autoridades cubanas, su vacuna Soberana tiene una efectividad del 91%. AFP (JOAQUIN HERNANDEZ/AFP)

Nicaragua recibió este miércoles un primer lote de 1,2 millones de dosis de las vacunas contra el covid-19 producidas por Cuba, Abdalá y Soberana, cuyo uso de emergencia fue aprobado por las autoridades, dijeron fuentes de gobierno.

El cargamento es el primero de un total de 7,2 millones de dosis que Cuba enviará a Nicaragua para el programa de inmunización contra la pandemia del coronavirus en niños entre dos y 17 años, informó a medios oficiales la ministra de Salud, Martha Reyes.

La vicepresidenta Rosario Murillo dijo que la vacunación “es voluntaria” para todos los padres que quieran llevar a sus hijos a los centros de salud donde se aplicará el fármaco a partir de la próxima semana.

Las vacunas cubanas, aún no avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se basan en una proteína recombinante, la misma técnica empleada por la estadounidense Novavax y la francesa Sanofi, y tienen una eficacia superior al 90% para prevenir la enfermedad con síntomas, según científicos cubanos.

El antígeno cubano ampliará el programa de inmunización a un grupo “tan sensible como son los niños y adolescentes”, detalló Reyes.

Baja vacunación

Nicaragua impulsa desde marzo una jornada de vacunación en mayores de 30 años, enfermos crónicos y embarazadas con las vacunas AstraZeneca, Covishield, Sputnik V y Pfizer.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), ubica a Nicaragua entre los seis países del continente con más baja cobertura de vacunación.

El país, con 6,5 millones de habitantes, reporta a la fecha 16.422 contagios y 206 fallecidos, pero una red de médicos independientes del Observatorio Ciudadano contabiliza 30.809 casos y 5.832 muertos con síntomas de covid-19.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.