En varias ciudades del mundo, los balcones adornados con CDs colgados se han vuelto una imagen común. Aunque puedan parecer un detalle estético o una forma creativa de reciclaje, en realidad cumplen una función práctica: alejar a las palomas y otras aves que suelen posarse en balcones y techos en busca de refugio o comida.
LEA MÁS: Ciudad de España prohíbe adopción de gatos negros en Halloween: este es el motivo
Reflejos que incomodan a las aves
Según explica un artículo de O Globo, la superficie brillante de los discos refleja la luz del sol de manera irregular, generando destellos cambiantes que resultan molestos para los pájaros. Los reflejos actúan como una especie de barrera visual que los disuade de acercarse, sin necesidad de usar productos químicos ni causarles daño.
Este método se ha vuelto popular porque es económico, sencillo de implementar y promueve la recuperación de materiales. Basta con colgar los discos con un hilo resistente, preferiblemente de nailon o pesca, en distintos niveles del balcón para maximizar los efectos de luz y movimiento.
Más que estética: una cuestión de salud
Además de mantener los espacios más limpios, esta técnica ayuda a prevenir enfermedades transmitidas por los excrementos de las palomas, que pueden contener bacterias y hongos peligrosos. También evita daños estructurales, ya que sus desechos son corrosivos y pueden deteriorar paredes o barandas con el tiempo.
Aunque no es una solución definitiva frente a infestaciones graves, los expertos recomiendan combinar los CDs con otras medidas, como redes o estacas disuasorias. Su gran ventaja es que no altera el entorno ni causa sufrimiento animal, convirtiéndose en una opción ética y funcional para hogares urbanos.
Una alternativa ecológica y práctica
Algunos vecinos también aprovechan los reflejos de los CDs para mantener insectos alejados o dar un toque original a sus espacios. Esta práctica combina reciclaje doméstico, prevención sanitaria y cuidado ambiental, demostrando que la creatividad puede ser una aliada eficaz en la convivencia urbana.
LEA MÁS: Este es el ranking de las mejores comidas de Centroamérica según la IA
Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial. La información fue tomada de O Globo y revisada por un editor para asegurar su precisión.