Internacionales

Perrita recorre 12 kilómetros por comida y lo que hace cuando se la dan... ¡le derrite el corazón a cualquiera!

La perra atraviesa caminos oscuros y zonas peligrosas para garantizar que no les falte qué comer a los animales que viven con ella en un depósito de basura

EscucharEscuchar

Ya no quedan dudas de que los perros son de los animales más fieles y leales hacia los humanos.

Lilica se lleva la bolsa para llevarle comida a sus amigos. Foto: GDA / La Nación/ Argentina
Lilica se lleva la bolsa para llevarle comida a sus amigos. Foto: GDA / La Nación/ Argentina (GDA / La Nación / Argentina/GDA / La Nación / Argentina)

A lo largo del tiempo, también demostraron tener una enorme capacidad de empatía, solidaridad y entrega, por lo que muchas veces sus historias logran conmover.

Este es el caso de Lilica, una perra de Brasil que, cada noche, recorre más de 12 kilómetros de caminos oscuros y zonas peligrosas para conseguir comida.

Pero, no lo hace solo por ella: su objetivo es alimentar a sus compañeros de vida —gatos, gallinas y otros perros— que viven en un depósito de basura en São Paulo.

Lilica fue abandonada de cachorra en un depósito de basura en São Carlos, interior de São Paulo, donde luego fue adoptada por un hombre llamado Neile Vânia Antônio.

Allí convivió con otros perros, gatos, gallinas e incluso una mula, convirtiendo ese lugar en su hogar. Por ende, cuando nacieron sus ocho cachorros, la falta de alimento la impulsó a aventurarse por la ciudad en busca de comida.

Fue así como conoció a Lucía, una profesora y defensora de animales que cada noche le ofrecía comida: salchichas, arroz y legumbres. Esto marcó el inicio de una rutina que cambió su vida.

Todas las noches, Lilica camina más de 12 kilómetros para llegar al encuentro con Lucía.

Lilica camina 12 kilómnetros por hambre y por amor. Foto: GDA/ La Nación / Argentina
Lilica camina 12 kilómnetros por hambre y por amor. Foto: GDA/ La Nación / Argentina (GDA / La Nación / Argentina/GDA / La Nación / Argentina)

Allí come un poco y luego agarra la bolsa atada de comida en su hocico y regresa al depósito de basura para llevar alimento para todos sus compañeros. Lo sorprendente es que continúa haciéndolo como un hábito, ya que siguió incluso después de que sus propios cachorros fueron adoptados.

Sin lugar a dudas, su espíritu solidario se convirtió en ejemplo: plantea una lección de generosidad incluso para los humanos. En diálogo con Europa Press, Neile Vânia Antônio, quien adoptó a la perra, expresó: “Nosotros como seres humanos apenas compartimos cosas con otros. Un intercambio entre animales es una lección para todos nosotros”.

Por su parte, Lucía considera que su encuentro con Lilica es un compromiso mutuo: ella no viaja ni se ausenta porque la perra confía plenamente en ella.

La rutina de Lilica nos recuerda que los lazos más fuertes no siempre vienen de la sangre, sino del amor y el cuidado genuino. Su historia simple, pero poderosa, deja en claro que la solidaridad y la empatía pueden cruzar cualquier frontera, incluso la de las especies.

Si bien esta historia no es nueva, volvió a hacerse viral y generó una ola de reacciones en redes sociales.

Lilica podría comerse todo, pero prefiere compartir. Foto: GDA/ La Nación / Argentina
Lilica podría comerse todo, pero prefiere compartir. Foto: GDA/ La Nación / Argentina (GDA / La Nación / Argentina/GDA / La Nación / Argentina)

Muchos usuarios se mostraron profundamente conmovidos por el inmenso amor y la solidaridad de Lilica, una perra que, sin importar su situación, no duda en compartir lo poco que tiene con sus amigos. Su gesto volvió a despertar admiración y ternura.

“La solidaridad que le falta a los humanos, la tienen los animalitos”; “Tan linda y solidaria. Si nos pereciéramos más a los animalitos que tienen tanta nobleza en su corazón y todo su ser, el mundo no estaría tan convulsionado” y “Ojalá los humanos aprendieran más de los valores y empatía de los perritos”, fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación de la noticia.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.