Internacionales

Radio en Colombia habló del “pura vida” y sus palabras resuenan en toda Costa Rica

Durante un programa radial en Colombia, varios locutores conversaron sobre el famoso “pura vida” y destacaron el encanto costarricense

EscucharEscuchar
El término “pura vida” inspiró una invitación radial para conocer Costa Rica y su estilo relajado.
El término “pura vida” inspiró una invitación radial para conocer Costa Rica y su estilo relajado. (ChatGPT/ChatGPT)

En Impresentables, un programa de radio de Los 40 Colombia, los locutores conversaron sobre expresiones que reflejan tranquilidad y calma, mencionando frases populares como “estar chilling” o “ponchadito”. Sin embargo, una de las expresiones que más llamó la atención fue el conocido “pura vida”, originario de Costa Rica.

Pipe Flores, uno de los presentadores, señaló que le parecía una frase “muy bacana”, porque representa una actitud relajada y optimista.

Radio en Colombia habló del “pura vida” y sorprendió con su admiración por Costa Rica

Mientras que Roberto Cardona comentó sorprendido que en Costa Rica la gente la utiliza para todo tipo de saludos o conversaciones. Los comunicadores coincidieron en que la expresión encierra una energía positiva que transmite paz y cercanía.

Locutores de una radio colombiana conversaron sobre el “pura vida” y el acento de Costa Rica.
Locutores de una radio colombiana conversaron sobre el “pura vida” y el acento de Costa Rica. (Instagram Roberto Cardona/Instagram Roberto Cardona)

“Poco se habla de la delicia del acento costarricense”, dijo Cardona arrastrando la doble erre, igual a como lo hacen los ticos.

Durante la charla, los locutores resaltaron también el encanto del acento costarricense, asegurando que es “uno de los más agradables y difíciles de imitar”. Entre risas, mencionaron que habían conocido a mujeres ticas y destacaron la forma en que pronuncian “pura vida”, describiéndola como natural y contagiosa.

“De los acentos que más me gustan, el acento costarricense”, añadió Cardona.

Flores, por su parte, afirmó que, de todas las expresiones comentadas en el programa, se quedaba con el “pura vida” por su sencillez y su mensaje de optimismo.

En la parte final del segmento, los locutores recordaron que Costa Rica está más cerca de lo que muchos colombianos imaginan y mencionaron que hay vuelos directos desde Bogotá, Medellín y Cartagena.

Aprovecharon para invitar a sus oyentes a visitar el país, disfrutar de sus playas, probar su café y relajarse al estilo “pura vida”.

“El café de Costa Rica es de los más deliciosos que existe”, aceptó Flores.

*Esta nota fue hecha con ayuda de IA.

Marcelo Poltronieri

Marcelo Poltronieri

Editor, encargado de las secciones de Inteligencia Artificial y Nacionales. Ayuda en la estrategia de redes sociales. Trabaja en Grupo Nación desde el 2012. Es bachiller en Periodismo, licenciado en Producción Audiovisual y máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.