El domingo 28 de septiembre de 2025, a las 10:25 de la mañana, un hombre armado irrumpió en una iglesia de Grand Blanc Township, Michigan, dejando al menos 4 personas muertas y 8 heridas. El ataque volvió a encender el debate en Estados Unidos sobre la vulnerabilidad de los espacios religiosos y la atención a veteranos de guerra con problemas de salud mental.
El ataque y el perfil del autor
Según medios internacionales, el autor fue identificado como Thomas Jacob Sanford, de 40 años, veterano de la guerra de Irak. Según la policía, Sanford estrelló su vehículo contra el templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, abrió fuego con un arma de tipo militar y luego provocó un incendio dentro del edificio.
LEA MÁS: Embajada de Estados Unidos le da más de 5 mil millones de colones de recompensa si usted les ayuda
Fue abatido en un intercambio de disparos con agentes apenas ocho minutos después del inicio del ataque.
Espacios religiosos bajo amenaza
El tiroteo desató alarma en Michigan y llevó a que varias iglesias de la zona recibieran amenazas de bomba horas después, aunque no se hallaron explosivos.
Datos del FBI confirman que los lugares de culto en Estados Unidos se han convertido en blanco recurrente de ataques en la última década, lo que refleja la falta de protocolos de seguridad en templos y recintos religiosos abiertos al público.
Veteranos y violencia: un patrón preocupante
La identidad del atacante reabrió la discusión sobre los veteranos de guerra y la atención en salud mental. Informes del Departamento de Asuntos de Veteranos señalan que miles de exmilitares sufren de estrés postraumático y depresión, condiciones que, sin el tratamiento adecuado, pueden derivar en episodios violentos.
Reacciones oficiales
- La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, calificó el ataque como “un golpe contra la comunidad y la libertad de culto” y prometió reforzar la seguridad en templos religiosos.
LEA MÁS: Remueven a agente del ICE tras fuerte video en el que agrede a migrante frente a sus hijos
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó el hecho como “horrendo” y pidió medidas más fuertes contra la violencia, aunque sin mencionar restricciones a las armas.
- El FBI tomó control de la investigación y lo catalogó como un acto de violencia selectiva.
*Nota realizada con ayuda de IA*