Internacionales

Tragedia en Perú: gallo de pelea ataca a su dueño y le provoca la muerte

El hombre murió tras ser atacado por su propio gallo de pelea

EscucharEscuchar
10/04/2024    Poasito de Alajuela. Laberinto Olivo, camino hacia el Volcán Poás, unos 10 kilómetros antes del parque nacional. Para vivir una experiencia diferente, para desafiarse a resolver dentro de senderos con trampa como llegar a puntos específicos como una granja, un mirador, un estanque para practicar una pesca muy peculiar y, por supuesto, encontrar la salida. Foto: Rafael Pacheco Granados
Tragedia en Perú: un gallo de pelea terminó con la vida de su propio dueño. Foto: Ilustrativa (Rafael Pacheco Granados)

Un gallo de pelea atacó a su propio dueño y lo llevó a la muerte en un incidente ocurrido en Barranca, Perú.

La noticia fue reportada por la prensa internacional, generando conmoción y debate sobre esta tradición cultural.

El hombre, identificado como Jorge Luis Castillo, de 55 años, se encontraba presente en el momento de la lucha entre dos gallos, cuando de manera repentina el animal se balanceó sobre él y lo atacó.

Aunque en un inicio el ataque no parecía grave, el gallo llevaba una espuela metálica que le causó una hemorragia severa. La pérdida de sangre fue tan grande que provocó su muerte en el hospital, a pesar de los esfuerzos médicos.

Este caso evidencia los riesgos que pueden implicar las peleas de gallos, donde los animales utilizados suelen tener estos implementos en las patas que pueden causar daños graves o fatales.

La regulación de las peleas de gallos ha sido tema de debate en Perú. Mientras algunos consideran que forman parte de la tradición cultural, otros ciudadanos critican la práctica por el peligro que representan para humanos y animales.

El caso de Jorge Luis Castillo se mantiene bajo investigación por las autoridades locales.

Este video del momento fue compartido por RT Noticias.
Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.