El presidente Donald Trump firmó la ley que ordena al Departamento de Justicia divulgar los archivos de Epstein, relacionados con el fallecido empresario Jeffrey Epstein, condenado por gestionar una red de explotación sexual de menores. El mandatario anunció la medida a través de Truth Social, donde afirmó que la información afectaría más al Partido Demócrata que a su propia agrupación.
LEA MÁS: Trump “no ve bien” hacer lo mismo que Laura Fernández propone con Rodrigo Chaves en Costa Rica
Giro en la postura presidencial
El cambio se produjo pocos días después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara la iniciativa con apoyo bipartidista. Hasta la semana anterior, Trump se había opuesto a la desclasificación. El presidente intentó vincular el impulso demócrata a lo que calificó como “cacerías de brujas”, comparándolo con los procesos de destitución que enfrentó en el pasado.
Presión tras nuevas revelaciones
La decisión surgió en medio de nuevas presiones legislativas. Un comité de la Cámara de Representantes difundió correos electrónicos en los que Epstein sostenía que el entonces empresario y ahora presidente habría pasado tiempo con una de las víctimas, lo que volvió a dirigir la atención hacia sus vínculos con el caso. Estos documentos se sumaron a las 33.000 páginas publicadas en septiembre, muchas de las cuales ya eran conocidas, lo que generó demandas para divulgar más material inédito.
Un caso que sigue generando impacto político
Epstein fue arrestado en 2019 acusado de tráfico de menores y abuso sexual. Su muerte en prisión, catalogada como suicidio, dejó numerosas interrogantes y mantuvo el caso en la opinión pública mundial debido a sus conexiones con figuras influyentes. La publicación de los archivos de Epstein podría añadir nuevos elementos a un expediente que continúa generando tensiones políticas dentro y fuera de Washington.
LEA MÁS: INCREÍBLE: “Milagrosa” pastilla logra perder 10% del peso, ¿cuándo sale al mercado?
*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.


