Internacionales

Trump “no ve bien” hacer lo mismo que Laura Fernández propone con Rodrigo Chaves en Costa Rica

Donald Trump no ve bien postularse como viceministro para seguir en la Casa Blanca, algo que sí pretende Laura Fernández que haga Rodrigo Chaves en Costa Rica

EscucharEscuchar
Trump “no ve bien” hacer lo mismo que Laura Fernández propone con Rodrigo Chaves en Costa Rica
Mientras Donald Trump "no ve bien" postularse como vicepresidente en las proximas elecciones para respetar los límites de la Constitución, en Costa Rica Laura Fernández asegura que luchará por llevar a Rodrigo Chaves a su gabinete. (La Teja/La Teja)

El actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, descartó hacer en su país algo parecido a lo que Laura Fernández, candidata del Partido Pueblo Soberano, pretender hacer en Costa Rica con el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

A Trump le sugirieron, sus seguidores, la posibilidad de postularse como vicepresidente en 2028 como una forma de mantenerse en el poder dentro de la Casa Blanca, pero el mandatario respondió de manera tajante, cuál es su postura al respecto.

“No lo haría… Creo que es demasiado ingenioso. No estaría bien”, dijo Trump a periodistas a bordo del avión presidencial, según publicó AFP.

El mandatario recordó que la Constitución estadounidense impone límites a la reelección. Aunque algunos aliados promueven fórmulas para prolongar su liderazgo, el presidente aseguró que no participará en ese tipo de maniobras.

Presidente Chávez anuncia renuncia y sustitución de 5 ministros del gabinete.
Laura Fernández propone que Rodrigo Chaves asuma la coordinación de reformas en un eventual gobierno suyo. (Albert Marín/Renuncia de 5 ministros del gabinete.)

Las palabras del mandatario estadounidense contrastan con las dichas por Fernández, quien anunció el 20 de setiembre que, si gana las próximas elecciones en Costa Rica, propondrá al presidente Rodrigo Chaves como ministro de la Presidencia y coordinador de la continuidad.

“Haré todo lo posible para que don Rodrigo integre el próximo Gobierno como ministro de la Presidencia y coordinador de la continuidad de todas las reformas pendientes y necesarias”, comentó Fernández en un video.

La propuesta es polémica por distintos motivos, ya que además, de hacerlo, le garantizaría a Chaves cuatro años más de inmunidad en momentos en los que la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Elecciones solicitaron levantarle el fuero por distintas investigaciones en contra del mandatario.

Rodrigo Chávez posterior a la comparecencia con diputados en la Asamblea Legislativa
Rodrigo Chaves dice no tener negociaciones con Fernández y evitó ampliar el tema porque podría caer en beligerancia política. (JOHN DURAN/John Durán)

El presidente Chaves respondió a las declaraciones y negó haber sostenido conversaciones con Fernández sobre su eventual participación en otro gobierno.

“Doña Laura Fernández y yo no hemos hablado de esto. Hay candidatos que usan mi nombre de maneras que yo no puedo controlar”, respondió el presidente a una consulta del medio El Observador el 15 de octubre.

Chaves insistió en que no hay ningún pacto con la candidata ni con otros aspirantes.

Trump “no ve bien” hacer lo mismo que Laura Fernández propone con Rodrigo Chaves en Costa Rica
Donald Trump descartó ser vicepresidente para seguir aferrado al poder porque "no estaría bien". (ISSEI KATO/AFP)

“No hay un acuerdo con nadie”, subrayó, al tiempo que evitó profundizar para no caer en beligerancia política.

El contraste entre la negativa de Donald Trump y la propuesta de Laura Fernández reaviva la discusión sobre los límites del poder político. Mientras el mandatario estadounidense considera que extender la influencia de un líder “no estaría bien”, la aspirante costarricense defiende la idea de mantener a Rodrigo Chaves como pieza clave para dar estabilidad a su eventual gobierno.

Ambos casos reflejan visiones opuestas sobre la continuidad: una que privilegia el relevo institucional y otra que busca asegurar la permanencia de un proyecto político bajo una nueva administración.

*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial. La información fue tomada de medios como AFP, La Nación de Costa Rica y El Observador.

Marcelo Poltronieri

Marcelo Poltronieri

Editor, encargado de las secciones de Inteligencia Artificial y Nacionales. Ayuda en la estrategia de redes sociales. Trabaja en Grupo Nación desde el 2012. Es bachiller en Periodismo, licenciado en Producción Audiovisual y máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.