La empresa Uber, que conecta pasajeros con conductores mediante su aplicación, anunció una actualización en la lista de vehículos aceptados para las categorías Comfort y Black, que entrará en vigor el 5 de enero de 2026.
Según la compañía, los cambios de momento son en Brasil y responden a una política de mejora continua para “aumentar la calidad y el atractivo de las categorías premium”, basándose en encuestas de usuarios y análisis de mercado.
LEA MÁS: Taxistas rojos de Heredia ya tienen aplicación como Uber y DiDi, pero con esta gran ventaja
La medida ha causado sorpresa, pues dejará fuera modelos recién lanzados, como el Citroën Basalt y el Renault Kardian, que hasta ahora eran considerados opciones viables por su nivel de equipamiento.
¿Cuáles son los requisitos de Uber en Costa Rica?
De acuerdo con la información publicada por Google Costa Rica y Uber, los vehículos registrados en la plataforma en Costa Rica, deben cumplir con las siguientes condiciones generales:
- Modelo con máximo 10 años de antigüedad (por ejemplo, en 2018 se aceptan modelos posteriores a 2009).
- Cuatro puertas, portaequipajes y estar en buen estado general.
- Marchamo y Riteve actualizados.
- Contar con cobertura de seguro privada o comercial (INS) o solo comercial con otras aseguradoras.
Para las categorías Uber Comfort y Black, los criterios son más estrictos:
Uber Comfort
- Vehículo sedán o más grande, con cuatro puertas.
- Máximo 5 años de antigüedad.
- Radio y aire acondicionado funcionales.
- Frenos ABS y bolsas de aire.
- Capacidad para cinco pasajeros (incluido el conductor).
Además, el socio conductor debe tener una calificación mínima de 4.8 estrellas y haber completado al menos 300 viajes en la app.
Uber Black
- Vehículos de lujo o gama alta, con interiores de cuero o materiales premium.
- Modelos con antigüedad menor a 5 años.
- Condición estética y mecánica impecable.
Uber aclara que estos criterios pueden variar según el país o la ciudad y que las categorías premium buscan ofrecer una experiencia más cómoda y exclusiva para los usuarios.
Registro y verificación digital
Uber también recordó que los nuevos socios pueden completar su registro de forma virtual, sin necesidad de acudir a un centro físico.
“Al cargar todos los documentos, pasar la verificación de antecedentes penales y ver el video instructivo, podemos activarte sin que visites uno de nuestros centros”, informó la empresa.
Una medida con impacto entre los conductores
La decisión en Brasil ha generado inquietud entre algunos socios, quienes aseguran que la exclusión de modelos recientes podría reducir las opciones disponibles en las categorías premium. Sin embargo, Uber defiende que la actualización permitirá mantener la calidad del servicio y garantizar que los usuarios reciban una experiencia acorde con lo que pagan.
*Nota realizada con ayuda de IA.