:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5BBPH3PTUFEIPGB55BGR3672OA.jpg)
Tome en cuenta estos consejos: tiene el cerebro de retener información, se nos olvida donde dejamos ciertos objetos o alguna actividad importante. Pero hay buenass noticias, pues usted puede entrenar su memoria con sencillos juegos y ejercicios. Tome nota
Tome en cuenta estos consejos que le ayudarán a mantener su cerebro ágil:
Juegos de memoria especialmente para adultos: debe realizar todo tipo de ejercicios que sean de actividades cognitivas. Estas le ayudará a entrenar su memoria, como por ejemplo las sopas de letras, el ajedrez, crucigramas.
Dormir 8 horas. Esto le brinda beneficios para la memoria. Según científicos de EEUU y China, a través de un estudio publicado en la revista “Science”, si usted duerme bien, las cosas que aprenda permanecerán más tiempo en su memoria.
Reglas mnemotécnicas. Ese es un juego que consiste en practicar -en su día a día- reglas mnemotécnicas. Según la Real Academia Española, “mnemotecnía” es todo aquel procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de algo, le ayuda a la memorización de datos, dándole un mejor funcionamiento de la memoria y cerebro.
Además la publicación en la revista “Science”, dijo que la actividad social reduce el estrés y la ansiedad, dos de las causas que motivan la pérdida de memoria.
Por último, mantener una buena alimentación le ayudará a cuidar la memoria, incluya los huevos y los alimentos que tienen Omega 3 y definitivamente debe eliminar las frituras así como los refrescos gaseosos.