Si a usted le interesan las artesanías y vive cerca de San José, podrá visitar la Feria de Economía Social (ESS) este viernes 29 y sábado 30 de setiembre en Casa del Cuño en Antigua Aduana.
La entrada de esta actividad es gratis y habrá venta de comidas, textiles, bisuterías, artesanías, productos amigables con el ambiente, orquídeas, entre otro montón de productos que le pueden interesar.
Esta es la primera edición de esta feria, que es organizada por el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP), la Cámara Nacional de la Economía Social Solidaria (CANAESS), la Dirección de Economía Social Solidaria del Ministerio de Trabajo y el Programa Economía Social Solidaria de la Universidad de Costa Rica.
Para este evento participan 60 organizaciones formadas por emprendedores de todo el país y ligados a la economía social solidaria como cooperativas, asociaciones de desarrollo, fundaciones, entre otras.
COOPER AMBIENTE R.L es una de las cooperativas que va a participar, ellos se dedican a darle un segundo uso a los retazos de vinil.
LEA MÁS: Feria multilingüe tiene más de 2 mil puestos de trabajo
“Llevar nuestra línea de bolsos de Ecovinil, una línea amigable con el ambiente es un gran orgullo, ya que además de ser un producto de excelente calidad, está hecho por manos de mujeres de nuestra comunidad con grandes deseos de superación”, comenta Yenny Ochoa, encargada de comunicación de la cooperativa.
A esta actividad se podrá asistir el viernes de 9 a. m. a 6 p. m., mientras que el sábado será de 9 a. m., a 5 p. m.
Jessica Brenes, directora ejecutiva de la Cámara de Economía Social Solidaria (CANAESS), aseguró que la actividad es para asociaciones solidaristas, sin fines de lucro, de desarrollo integral y otras fundaciones, para que puedan comercializar sus productos en el Área Metropolitana, de manera que amplíen sus clientes, generen fuentes de trabajo y reactiven la economía.