Motorismo

Hijo adquirió un Datsun 1500 para restaurarlo y dejarlo igual al que tenía su papá

Víctor González le rinde homenaje a la memoria de su padre replicando un auto que tuvo cuando él era un niño

EscucharEscuchar
Chuzo La Teja
Víctor González se compró un Datsun, para rendirle homenaje a su padre. Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio/Atenorio)

Víctor González se propuso llevar a cabo un ambicioso proyecto, para rendirle un tributo a la memoria de su padre: adquirir un Datsun 1500, modelo 78, para restaurarlo y dejarlo lo más parecido al carrito que tuvo su tata, cuando él era un niño. Pues bien, hace cinco meses logró hacer su deseo realidad.

Este vecino de San Pablo de Heredia encontró un modelo similar al que tuvo don Gilberto (su papá), debajo de un árbol de aguacate, en completo abandono, y no lo pensó dos veces para vender un automóvil que tenía y hacerse de este J15, como le llaman a esta versión de carro.

“Ese fue el primer carro que conocí, recuerdo que mi papá me llevaba en él y nunca se me olvida una travesura que hice cuando tenía unos 4 años. Fui con mi papá a hacer un mandado, él me dejó dentro del carro mientras iba a hacer unas compras y solté el freno de mano y se fue hacia atrás. Nunca se me olvida.

Chuzo La Teja
Este carrito cuenta con aros de lujo. Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

“Afortunadamente, no pasó nada y, gracias a esa anécdota y a todo lo que representa mi papá, quien falleció hace 7 años, quise tener un pick-up igual, y cinco meses después parece completamente nuevo”, añadió.

Chuzo La Teja
El Datsun ya cuenta con su cajón de madera nuevo y aros de lujo. Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

Si quiere que su carro, al que tanto chinea y quiere, salga en La Teja, solo tiene que mandarnos un correo a redaccion@lateja.cr

Víctor contó que comenzó a buscar un Datsun 1500 y un amigo le dijo que un tío tenía uno botado en la casa. Estaba para chatarra, completamente, inservible y podrido.

“Fui un martes a verlo y el miércoles lo compré. Le eché gasolina estando todo desarmado y así me lo llevé para la casa, porque no estaba tan lejos de donde vivo. Con mucha paciencia y trabajo duro, y con la ayuda de mis sobrinos y de mi esposa, le hemos hecho todas las modificaciones.

Chuzo La Teja
Víctor rescató esta nave japonesa, que estaba en completo abandono. Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

“Ya lo puse a mi nombre, le pagué los marchamos y comencé a restaurarlo. Todavía le faltan algunos detalles. Se le hizo el cajón nuevo, que es de madera, tiene aros de lujo, se pintó y quedan algunos ajustes menores”, comentó emocionado.

González confesó que el carro de su tata era rojo, por lo que así quiso pintar al suyo. Lamentablemente, no hay fotos del Datsun de su papá, pero tiene cada detalle guardado de esta nave en su mente y así le ha dado vida a su automóvil.

“Recuerdo que cuando era más grande, mi papá tuvo un Nissan D21 gris, pero siempre me quedó todo lo que viví con el rojo y cuando mi papá estaba vivo, decía que algún día tendría un modelo similar al de él y lo estoy logrando.

“Tener este carro me evoca nostalgia y los mejores recuerdos de mi papá. El carro ya lo ando por todo lado, no lo he llevado aún a revisión porque debo cambiarle las escobillas, pero está muy avanzado. Es de dos puertas, manual, carburado, y de la vieja escuela”, detalló.

Chuzo La Teja
Poco a poco, el Datsun va quedando igual al de don Gilberto. Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio/Atenorio)

¿Qué ha sido lo más complicado en el proceso de restauración?

“Hay una puerta y la tapa del motor que no están al 100 por ciento y es difícil conseguir repuestos para este tipo de vehículos, pero estamos viendo cómo las dejamos lo mejor posible. Sin embargo, no puedo evitar que cuando lo conduzco me lo piropeen, siempre me dicen que lo tengo muy lindo”; aseguró.

Así encontró Víctor el Datsun 1500. Estaba debajo de un árbol de aguacate. Cortesía.
Así encontró Víctor el Datsun 1500. Estaba debajo de un árbol de aguacate. Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.