Nacional

11 fallecidos más por covid-19 y 612 casos nuevos este lunes

Nueve de cada 10 fallecidos tenía uno o más factores de riesgo

EscucharEscuchar

Este lunes se registran 612 casos nuevos de covid-19 en nuestro país, sumando un total de 15.841 casos confirmados y se reportan 11 fallecimientos en las últimas 24 horas, 115 pérdidas en casi cinco meses.

Hospitalizados siguen en aumento, hoy se registran 325 personas. Foto: Martin BERNETTI / AFP (MARTIN BERNETTI/AFP)

Nueve de cada diez personas fallecidas por covid-19 tenían uno o varios factores de riesgo como presión alta, obesidad, diabetes, tabaquismo, enfermedades pulmonares crónicas o asma y las 11 víctimas de este lunes no son la excepción.

-Mujer de 93 años, tica, vecina de Heredia. Estaba internada en el Hospital San Vicente de Paul y fue diagnosticada el 22 de julio. Padecía presión alta.

-Mujer de 77 años, extranjera, vecina de Heredia. Internada en el CEACO, diagnosticada el 20 de julio.

-Mujer de 73 años, tica, vecina de San José. Internada en el CEACO, diagnosticada el 21 de julio. Padecía presión alta y diabetes.

-Hombre de 82 años, tico, vecino de San José. Internado en el Hospital San Juan de Dios, diagnosticado el 19 de julio. Padecía hipertensión, diabetes y enfermedad renal crónica.

-Hombre de 52 años, tico, vecino de San José. Falleció en la ambulancia mientras era traslado al hospital San Juan de Dios. Se toma muestra post mortem con resultado positivo el 26 de julio. No tenía factores de riesgo.

-Mujer de 42 años, tica, vecina de San José. Internada en el Hospital México y diagnosticada el 26 de julio. Padecía hipertensión arterial y obesidad.

-Hombre de 89 años, tico, vecino de Alajuela. Internado en el CEACO y diagnosticado el 03 de junio. Padecía una cardiopatía y una enfermedad pulmonar.

-Hombre de 85 años, tico, vecino de San José. Internado en el CEACO, diagnosticado el 26 de julio. Padecía una cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y tenía antecedentes de tabaquismo.

-Hombre de 53 años, tico, vecino de Puntarenas. Internado en el CEACO, diagnosticado el 17 de julio. Padecía hipertensión arterial.

-Hombre de 92 años, tico, vecino de Heredia. Internado en el CEACO y diagnosticado el 24 de julio. Padecía un EPOC y tenía antecedentes de tabaquismo.

-Hombre de 76 años, tico, vecino de San José. Internado en el Hospital Calderón Guardia y diagnosticado el 12 de julio. Además de la edad, no tenía antecedentes de riesgo.

Los kilos de más son aliados para desarrollar diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares. Foto Shutterstock (Shutterstock)

A este lunes ya tenemos 323 personas hospitalizadas, 56 de ellas en cuidados intensivos, con un rango de edad de los cero a los 79 años.

Del total de fallecidos 42 son mujeres y 73 hombres, con un rango de edad de 23 a 99 años.

Las autoridades recuerdan que las personas con EPOC cuentan con niveles de oxigenación bajos, lo cual podría empeorar al contraer el virus.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.