La devoción hacia la Virgen de Los Ángeles es muy grande en nuestro país, así queda demostrado cada 1° de agosto cuando miles de romeros caminan hacia la basílica en Cartago en agradecimiento o para pedir algún favor.
Pero hay 207.614 personas que llevan esta devoción desde que nacieron, pues sus padres decidieron encomendarlos a La Negrita y ponerles el “de Los Ángeles” como parte del nombre, así lo confirman los datos suministrados por Luis Guillermo Chinchilla, oficial mayor civil del Registro Civil.
De acuerdo con la base de datos de nacimientos, a junio de 2019 se obtienen un total de 238.143 personas con ese nombre, de los cuales 30.529 ya fallecieron.
Otro detalle curioso es que de los que aún están con vida, 26.079 corresponden a María de Los Ángeles, lo que combina el nombre propio de la Virgen con su advocación.
Una de ellas es doña María de Los Ángeles Bolívar Porras, guanacasteca residente desde hace 32 en San Blas de Cartago, a quien bautizaron así porque la Virgen intercedió para que su mamá no la matara tirándola contra el suelo en un ataque de depresión posparto.
“Desde el año 2000 hago vestiditos, los llevo a bendecir y después los regalo a bebitos no nacidos y a las mujeres que no pueden tener hijos. Ya se han dado milagros a quienes se los he dado”, contó la señora de 64 años.
Este año llevó 30 a bendecir y ya los entregó, además hizo uno grande con la imagen de la Virgen para pedir por la paz de nuestro país y lo llevará cuando ore por los enfermos de cáncer.
Pero doña María de Los Ángeles tiene otro gran milagro por intercesión de La Negrita.
Su hijo Roy estaba en Madrid, España, y no sabían nada de él. Cuando finalmente lo encontraron estaba en etapa terminal por un cáncer de hueso y en la sangre, al punto que del aeropuerto lo llevaron directamente al hospital Clínica Bíblica
Allí su mamá le puso uno de los vestidos bendecidos y le pidió que lo abrazara, que la Virgen haría el resto y a hoy él está sano, no hay cáncer en su cuerpo, asegura la madre.
Tradición
Fiel a la tradición, este 1° de agosto la plazoleta de la basílica sirvió como escenario de una nueva edición de la vestición de La Negrita, a la que le colocaron seis vestidos antes de dejarle el elegido este año, cuyo tema fue el promovido este año por las autoridades de la Iglesia: Sí a la vida.
La casa de la Patrona de Costa Rica recibió a miles de personas este día, entre ellos don Rolando Salazar, romero proveniente de Coto Brus, quien este jueves al mediodía necesitó el auxilio de la Cruz Roja para terminar su recorrido, pero lo logró.