Luis Guillermo Solís Rivera, expresidente de Costa Rica (2014-2018), respondió dos veces por qué nombró a Celso Gamboa como su ministro de Seguridad Pública.
La primera vez que se le hizo la pregunta respondió cortito: “El nombramiento se produjo sin que en ese momento se tuviera ninguna alerta de alguna otra actividad de don Celso”.
LEA MÁS: Gobierno ya nombró a nueva presidenta de la Junta de Protección Social: este es su currículum
Y la segunda vez, agregó: “Cada nombramiento tenía la tarea de revisión de antecedentes”. Al momento de ir puntualmente a si se revisaron los antecedentes de Celso, aseguró: “en su momento, sí.
“No hubo ninguna alerta. No hubo alerta ni de los órganos del Estado, ni de la DIS (Dirección de Inteligencia y Seguridad) porque no existía.
LEA MÁS: Prohibir celulares en escuelas y colegios: esto dicen estudiantes, papás y expertos
“En la campaña se hacía el mismo trabajo y no hubo ninguna alerta ni ninguna sospecha. En los 9 meses que (Celso Gamboa) fue ministro (de Seguridad) no (hubo alertas)”, agregó el exmandatario.
Solís Rivera hizo la afirmación este jueves 21 de agosto ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.
Clarito, clarito dejó don Luis Guillermo que Celso solo le duró como ministro 10 meses (renunció el 3 de febrero del 2015) y así regresó a su cargo en el Poder Judicial.
LEA MÁS: Mario Redondo pide ayuda a la CCSS por sobrecapacidad del hospital Max Peralta
Celso, explicó el expresidente, fue nombrado como ministro de Seguridad gracias a la labor que realizó como fiscal de la República y lo que hizo como viceministro de Seguridad, además, lo que hizo como director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).