Nacional

Anótese para que a su hijo le hagan gratis en Estados Unidos una cirugía reconstructiva

Alianza internacional confirma que realizará cirugías reconstructivas a niños sin cobrar un cinco y le dan todo: tiquetes, hospedaje y traslados internos

EscucharEscuchar

Esta información es de la que nos encanta dar porque son muy positivas, ayudarán demasiado a las familias ticas que no tendrán que pagar ni un cinco.

En nuestro país hay niños y adolescentes que tienen deformidades congénitas o que les sucedieron en algún momento y eso golpea fuerte la salud, autoestima y el desarrollo social.

Buscando darle una oportunidad a estos niños y jóvenes la Fundación Fresh Start en unión con el Hospital Metropolitano, PediaClinic y Sanford Health, anuncia el regreso de un programa que permitirá que más niños costarricenses puedan acceder a cirugías reconstructivas gratuitas en Estados Unidos.
Anótese para que le hagan gratis en Estados Unidos una cirugía reconstructiva a su hijo. (Cortesía/Cortesía)

Buscando darle una oportunidad a estos niños y jóvenes la Fundación Fresh Start en unión con el Hospital Metropolitano, PediaClinic y Sanford Health anuncia el regreso de un programa que permitirá que más niños costarricenses puedan acceder a cirugías reconstructivas gratuitas en Estados Unidos.

Para ingresar al programa, se debe llenar este formulario antes del jueves 4 de setiembre, que permite verificar el diagnóstico y la edad del paciente, y, el martes 9 de setiembre pasan por valoración en PediaClinic. El formulario lo encuentra AQUÍ

Desde su fundación en 1991, Fresh Start ha beneficiado a miles de pacientes alrededor del mundo y ya ha transformado vidas en Costa Rica, donde varios niños han recibido cirugías reconstructivas gracias a esta alianza y sin pagar un cinco.

“Esta nueva edición del programa permitirá que más pacientes en Costa Rica se hagan cirugías reconstructivas gratuitas, incluyendo diagnósticos como labio y paladar hendido, malformaciones de orejas, deformidades en manos y pies, estrabismo y cicatrices graves, entre otros.

“En Grupo Montecristo entendemos que el verdadero impacto se mide en vidas transformadas, en comunidades más fuertes y en ecosistemas más sanos. Por eso, cada una de nuestras decisiones busca dejar una huella positiva y sostenible”, asegura Mónica Nagel, directora de Asuntos Corporativos de Grupo Montecristo.

Para que un niño pueda calificar en el programa debe ser menor de 18 años y cumplir con una serie de consideraciones médicas y sociales.

Buscando darle una oportunidad a estos niños y jóvenes la Fundación Fresh Start en unión con el Hospital Metropolitano, PediaClinic y Sanford Health, anuncia el regreso de un programa que permitirá que más niños costarricenses puedan acceder a cirugías reconstructivas gratuitas en Estados Unidos.
Para inscribirse anótese en el siguiente link: https://share.hsforms.com/1czQDnlwDQZKh6neW30_RTgc7d44 (Cortesía/Cortesía)

La valoración se realiza entre PediaClinic y el equipo de la Fundación Fresh Start. Analizarán la naturaleza y gravedad de la deformidad, su impacto funcional y estético, así como la ausencia de cobertura médica.

En este proceso se priorizan aquellas cirugías que ofrezcan mejoras significativas en la función, la movilidad y la calidad de vida de los pacientes.

Explican que cada operación es individualizada y planificada. Desde la elegibilidad de cada paciente por un equipo médico, hasta la coordinación, el traslado y la atención en Estados Unidos.

Además de la valoración preoperatoria y la cirugía, el programa va de la mano con cuidado después de la operación. Un seguimiento profundo que incluye vigilancia, rehabilitación y terapias cuando corresponde.

“Agradecemos el interés y el apoyo de familias, médicos, profesionales de la salud que envían pacientes y redes de comunicación que nos permiten llevar a cabo este programa.

Fundación Fresh Start en unión con el Hospital Metropolitano, PediaClinic y Sanford Health, anuncia el regreso de un programa que permitirá que más niños costarricenses puedan acceder a cirugías reconstructivas gratuitas en Estados Unidos.
No deje de anotarse para que puedan estudiar su caso. Tiene tiempo hasta el próximo 3 de setiembre. (Cortesía/Cortesía)

“Nuestro objetivo es que cada niño que necesite una cirugía reconstructiva tenga la oportunidad de recibirla en las mejores condiciones, con acompañamiento cercano y seguimiento continuo.

“Invitamos a las familias a contactarse con PediaClinic para iniciar la valoración y dar esta gran oportunidad a sus hijos”, comentó la doctora Karina Murillo, directora de PediaClinic.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.