Nacional

Así fue el milagro a la joven de Costa Rica por el que hicieron santo a Carlo Acutis

Valeria Valverde estuvo en la plaza de San Pedro en la canonización de Carlo Acutis

EscucharEscuchar

Lo que para la ciencia era imposible, para la fe se convirtió en un milagro. La recuperación inesperada de la joven costarricense Valeria Valverde, tras un accidente en bicicleta en Italia, fue reconocida por el Vaticano como el milagro que abrió la puerta a la canonización de Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios” y hoy proclamado como el primer santo millennial.

Imagen de costado de Valeria Valverde, la joven que fue sanada por intercesión de Carlo Acutis, leyó la primera intención de la oración de los fieles.
Valeria Valverde, la joven que recibió el milagro por intercesión de Carlo Acutis, leyó la primera intención de la oración de los fieles. (Transmisión Vatican News/Captura de pantalla)

En julio de 2022, Valeria, estudiante tica en Florencia, sufrió un grave traumatismo craneoencefálico al caerse de la bicicleta. Los médicos le realizaron una craneotomía de urgencia y le retiraron parte del hueso occipital derecho para salvarla. Su estado era crítico y el pronóstico nada alentador.

Mientras ella luchaba por su vida, su mamá, Liliana, decidió viajar a Asís para rezar ante la tumba de Carlo Acutis, el joven fallecido en 2006 y beatificado en 2020. Ese mismo día, algo increíble ocurrió: Valeria empezó a respirar por sí sola, recuperó movilidad y poco a poco salió del coma.

El 18 de julio, apenas unos días después, un escáner reveló que la hemorragia cerebral había desaparecido. Para el 11 de agosto ya estaba en rehabilitación y el 2 de septiembre, junto a su mamá, viajó hasta Asís para agradecer lo que consideraban un regalo divino.

A nun checks her phone as a portrait of late Italian teenager Carlo Acutis is displayed onto the facade of Saint Peter's Basilica in the background ahead of a Holy Mass and canonisation of Blessed Carlo Acutis and Pier Giorgio Frassati in St Peter's Square at the Vatican on September 7, 2025. An Italian teenager dubbed "God's Influencer" for his efforts to spread the Catholic faith online will become the first millennial saint Sunday at a canonisation attended by thousands of pilgrims. Computer whiz Carlo Acutis, who died of leukemia in 2006 aged 15, will be raised to sainthood by Pope Leo XIV in a solemn ceremony in St Peter's Square at the Vatican. Italian Pier Giorgio Frassati, a mountaineering enthusiast who died in 1925 and was known for his social and spiritual commitment, will also be made a saint on September 7, 2025. (Photo by Filippo MONTEFORTE / AFP)
Carlo Acutis fue canonizado este domingo. (FILIPPO MONTEFORTE/AFP)

El Vaticano investigó a fondo el caso y lo declaró un milagro inexplicable desde la medicina. El 23 de mayo de 2024, el papa Francisco aprobó el decreto que reconocía oficialmente la intercesión de Carlo Acutis en la curación de Valeria.

Ese paso fue decisivo: el 7 de septiembre de 2025, en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, junto con Pier Giorgio Frassati, en una ceremonia multitudinaria. El joven italiano, que usó Internet para difundir la fe, se convirtió en el primer santo nacido en la era digital.

El padre Marco, párroco del Santuario del Despojo, donde descansan los restos de Acutis, aseguró que la historia de Valeria sigue conmoviendo a miles de peregrinos que llegan a rezar cada día.

Visita a Asís y cuerpo de Carlo Acutis
La mamá de Valeria fue a Asís, a orar en la tumba del ahora santo. (Ricardo Silesky/Ricardo Silesky)

“Eso fue fruto de la oración de su madre, quien estuvo en la tumba de Carlo rezando. Pero los milagros son continuos, en el sentido de que hay muchas personas que tienen enfermedades, problemas y dificultades, vienen al santuario y reciben un poco de fuerza, de coraje, de capacidad para seguir adelante. Tal vez no son tan espectaculares como este caso que generó la canonización, pero cuando hay un lugar que es capaz de dar nueva vida, nuevo coraje y nueva fuerza para atravesar las dificultades, ese, para mí, es un milagro continuo”, dijo el sacerdote en entrevista con La Teja.

Valeria y su mamá regresaron recientemente a Asís, esta vez con otra misión: dar testimonio de un milagro tico que ya quedó grabado en la historia de la Iglesia.

*Esta nota fue redactad con ayuda de la Inteligencia Artificial y fue revisada por un editor.

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.