Nacional

Autoridades de salud alertan por aumento de casos de dengue

Alajuela, Sarapiquí, Pococí, Guácimo y Siquirres son los cantones con más casos

EscucharEscuchar

Un total de 2.639 casos de dengue se reportan en lo que va del año, un 160% más de los que se dieron a la misma fecha del año anterior.

Por eso las autoridades de salud encendieron las alertas y hacen un llamado a la población para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

Recuerde eliminar las llantas viejas que tenga en su hogar o comunidad para evitar que se haga un criadero del mosquito transmisor del dengue. Foto: Archivo

Los cantones más afectados son Sarapiquí con 960 casos, Pococí con 288, Guácimo con 176 y el cantón Central de Alajuela con 165. Además, zonas como Aguas Zarcas, Turrialba y Jacó presentan un leve aumento de casos en las últimas semanas.

La situación es más preocupante porque en Centroamérica está pasando lo mismo.

“Centroamérica sufre un pico importante de casos de dengue y nuestro país no se queda atrás. Honduras, El Salvador y Guatemala son los países que más reportan casos, incluso más de 200 muertes, por eso debemos emprender la lucha en nuestros hogares y comunidades”, aseguró el director de Vigilancia de la Salud, Rodrigo Marín.

La buena noticia es que ha habido una reducción en los casos de zika y chikungunya.

Al cierre de julio hubo 60 casos de chikungunya, mientras que en el 2018, para ese mismo periodo, se contabilizaban 87.

Además, pasamos de 295 casos que se registraron hasta julio del 2018, a 89 casos en lo que llevamos del 2019.

Recuerde eliminar criaderos como llantas, recipientes, baldes, bebederos de animales y plásticos negros. Además aplicar repelente contra los mosquitos en la piel expuesta, ponerse camisas de manga larga y pantalones largos y usar mosquiteros.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.