El Banco Popular y de Desarrollo Comunal le reintegró al ministerio de Trabajo y Seguridad Social ¢2.410.559.736, correspondiente a los depósitos e intereses que no fueron retirados por beneficiarios del Bono Proteger.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6BS5T7QUMBANLCFGIFWNKW7RPA.jpg)
La devolución se produce luego de que el pasado 16 de junio el Banco Popular comunicó al Ministerio la existencia de estos recursos que se encontraban en cuentas individuales y ofreciéndole la posibilidad de su retorno a las arcas estatales en el momento que así fuese instruido.
Desde el inicio de la crisis por covid-19, el banco entregó los recursos económicos a los 239.116 beneficiarios determinados por el ministerio de Trabajo.
LEA MÁS: No hubo planificación, controles ni estudios para dar el Bono Proteger, revela investigación
La cifra total girada por el Gobierno para echarle la mano a los que se suponía eran los más afectados fue de ¢60.020.875.000.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Esquivel Rodríguez, aseguró encontrarse “muy agradecida con las autoridades del Banco Popular por la eficiencia que han mostrado al devolver los dineros no retirados del bono Proteger; el banco ha sido un gran aliado en este proceso de recuperación que, en un plazo de dos meses, nos ha permitido regresar esta importante suma a las arcas del Estado”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HQHE3F3JBNGGXDXUDMQ3PWVCUI.jpg)