Nacional

Caja hará ajustes con ciertos medicamentos: esto podría afectarlo a usted

La Caja confirma un cambio histórico para todos los que necesiten antibióticos, antivirales, antimicóticos y antiparasitarios

EscucharEscuchar

Un cambio histórico ha confirmado la Caja Costarricense de Seguro Social (Caja) para todos los que necesiten antibióticos.

Explica la Caja que desde el 8 de noviembre toda receta de antibióticos será de forma digital.

“Entra en vigor la prescripción digital obligatoria para todos los medicamentos antimicrobianos, es decir, antibióticos, antivirales, antimicóticos y antiparasitarios”, explica.

Una gran cantidad de medicamentos.
La Caja se soca más la faja en los controles para el despacho de antibióticos, antivirales, antimicóticos y antiparasitarios. (Shutterstock/Shutterstock)

“Significa que los profesionales en medicina, odontología y enfermería obstétrica deberán emitir las recetas únicamente por medio del sistema digital.

“Por su parte, los farmacéuticos serán los únicos autorizados para entregar o despachar estos medicamentos, también a través del mismo sistema”, responde la Caja.

El cambio llega para mejorar el control sanitario y evitar el uso inadecuado de los antibióticos, una de las principales causas de la resistencia antimicrobiana en el mundo.

Ingesta, consumo de medicamentos, medicinas, pastillas, fármacos, toma de productos farmacéuticos. Adulto mayor y medicamentos
Si un familiar o usted va a necesitar antibióticos, antivirales, antimicóticos y antiparasitarios ahora todo será por receta electrónica. No lo olvide. (Shutterstock/Foto)

“El nuevo Sistema de Receta Digital para Antimicrobianos Sistémicos (SRDAS) permite prescribir y despachar estos medicamentos de manera segura, rápida y trazable, lo que facilita la vigilancia sanitaria y el uso responsable de los tratamientos.

“El Ministerio de Salud tendrá la facultad de actualizar los medicamentos incluidos en el sistema según la evidencia científica y las necesidades del país, garantizando así una regulación moderna y eficiente”, advierte la institución.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.