Nacional

Cantante María Becerra estuvo cerca de la muerte por un embarazo ectópico, ¿en qué consiste eso?

La cantante María Becerra ha tenidos dos embarazos ectópicos, ¿qué tan comunes son?

EscucharEscuchar

Luego de que se diera a conocer que la cantante argentina María Becerra estuvo al borde de la muerte debido a un embarazo ectópico, ha surgido la inquietud de en qué consiste ese padecimiento.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que “un embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, comúnmente en una trompa de Falopio.

Maria Becerra
María Becerra estuvo grave debido a un embarazo ectópico. (Instagram)

“No puede desarrollarse normalmente y puede poner en riesgo la vida de la madre en pocas horas si no se actúa a tiempo”, detalló la institución.

Hay síntomas que pueden alertar a la mujer de que algo anda mal en su cuerpo: dolor abdominal, sangrado vaginal anormal, dolor en el hombro, mareo o desmayos.

El tratamiento requiere cirugía y medicación especial. Se presenta en 1 o 2 de cada 100 embarazos.

María Becerra compartió que fue sometida a una cirugía por un embarazo ectópico y asegura estar recuperándose en casa.
La cantante agradeció a quienes se preocuparon por su salud. (Instagram)

En el caso de la cantante argentina, ella sufrió una hemorragia interna por el embarazo y tuvo que ser hospitalizada de urgencia en la Clínica Zabala, en Belgrano.

Luego de estar tres días en el centro médico, la artista fue dada de alta. La cantante agradeció a sus seguidores por estar pendientes de su salud.

“Gracias mi Dios que me diste una segunda oportunidad de vida”, expresó.

1 o 2 de cada 100 embarazos son ectópicos. (Shutterstock)

Ella dijo que se mantendrá alejada de las redes sociales durante unos días, mientras se recupera.

Esta es la segunda vez que María Becerra sufre un embarazo ectópico, la primera vez fue el año pasado.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.