Nacional

Carlos Chinchilla, expresidente de la Corte de Justicia, demanda al Estado

Noticia la confirmó el departamento de prensa de la Corte

EscucharEscuchar
Chinchilla puso la demanda este lunes. Foto: Diana Méndez. (Diana Mendez)

Carlos Chinchilla, quien hasta ayer era el presidente de la Corte Suprema de Justicia, demandó al Estado la tarde de este lunes.

La información la confirmó a La Teja el departamento de prensa de la Corte. La causa se tramita bajo el expedientes 18-005792-1027-CA en el Tribunal Contencioso Administrativo del II Circuito Judicial de San José.

Aunque no detallaron el o los motivos, se especula que el juez tomó esta determinación por la amonestación que recibió el 11 de julio anterior.

Este “castigo” también fue dirigido a sus compañeros Doris Arias, Jesús Ramírez y María Elena Gómez, debido a que todos ellos junto a el exmagistrado Celso Gamboa, desestimaron una causa penal el 20 de febrero del año anterior por el delito de tráfico de influencias contra los diputados Otto Guevara y Víctor Morales Zapata, quienes al parecer habían intercedido a favor del empresario Juan Carlos Bolaños para que lograra vender cemento chino en Costa Rica.

A pesar de que la amonestación quedó en firme, este lunes 16 de julio, los demás magistrados decidieron anularla para ponerles una nueva sación.

Fue por eso que volvieron a votar, en una primera ronda debían decidir si los suspendían o los amonestaban, el resultado fue contudente, 19 votos a favor de la primera opción y tan solo 3 para la segunda.

En la siguiente votación tenían que escoger el tiempo que tenían que ser sancionados, 15 votaron para que fueran dos meses, dos por un mes, otros dos magistrados por 15 días y tres lo hicieron para que fueran 3 días.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.