Nacional

Cartago se llena de color y devoción en la tradicional Pasada de La Negrita, vea la belleza

La Negrita volverá este domingo al Santuario Nacional

EscucharEscuchar
Pasada de la Virgen, alfombras
Valeria y Diana Obando Valerín, de la parroquia San Esteban, recordaron que hace un año realizaron esta labor junto a su madre quien falleció hace seis meses. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Pasada de la Virgen, alfombras
Demasiado amor y fe hay en la pasada de La Negrita. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Pasada de la Virgen, alfombras
La Negrita volverá a su Santuario este domingo. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Cartago se llena de color, tradición y devoción este domingo 7 de setiembre, para la tradicional Pasada de La Negrita al Santuario Nacional.

Decenas de personas de distintas comunidades de la provincia se unieron para elaborar alfombras multicolores que formarán un manto de más de kilómetro y medio desde la Catedral hasta la Basílica de los Ángeles.

La tradición marca el regreso de La Negrita después de estar un mes en la Catedral de Nuestra Señora del Carmen.

Un espectáculo de belleza y amor para la patrona de Costa Rica viste las calles de su recorrido con aserrín y broza de café coloreados, cal y flores, especialmente muchas rosas.

Pasada de la Virgen, alfombras
El camino luce precioso. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Valeria y Diana Obando Valerín, de la parroquia San Esteban, recordaron con emoción que el año pasado realizaron esta labor junto a su madre, quien falleció hace seis meses, manteniendo viva la tradición y entrega de su familia y la devoción de todos con La Negrita.

Pasada de la Virgen, alfombras
Las flores adornan las calles para la virgencita. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Pasada de la Virgen, alfombras
Decenas de personas de diferentes comunidades de la provincia elaboraron las coloridas alfombras para formar una sola. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

La jornada arrancó desde las 8:00 a.m. con la Santa Eucaristía en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, seguida por la solemne procesión con la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles hacia la Basílica de los Ángeles.

La misa se puede seguir en la página de Facebook: Basílica Nuestra Señora de los Ángeles Oficial

Misa de despedida

¡Gracias Negrita! 💙🙏 Misa de despedida de Nuestra Señora de los Ángeles en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, Diócesis de Cartago.

Publicado por Basílica Nuestra Señora de los Ángeles Oficial en Domingo, 7 de septiembre de 2025
Pasada de la Virgen, alfombras
Las alfombras lucen muy hermosas. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Pasada de la Virgen, alfombras
Quienes participaron se lucieron con los detalles para la virgencita. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Pasada de la Virgen, alfombras
La tradicional Pasada se realiza el primer domingo de setiembre. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Pasada de la Virgen, alfombras
Todas las alfombras están coloridas y bellísimas.Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Pasada de la Virgen, alfombras
Los policías también se pusieron la camiseta y vean la belleza. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Pasada de la Virgen, alfombras
Quienes caminan por Cartago se detienen a ver lo impresionante de las figuras. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Pasada de la Virgen, alfombras
La devoción unión a decenas de personas. Foto: Rafael Pachecho. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Las autoridades eclesiásticas invitan a acompañar con fe y devoción este precioso recorrido en que muchos aprovechan para agradecer o pedir la intervención de la virgencita.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.