Nacional

(Video) Celso Gamboa: "No he venido a pedir clemencia"

Sesión terminó sin que diputados votaran para levantarle la inmunidad o no al magistrado

EscucharEscuchar
Celso Gamboa llegó a pedir que lo manden a juicio. Foto: Mayela López (Mayela Lopez)

El magistrado de la Sala III Celso Gamboa llegó este martes al plenario legislativo muy gallito, sacando pecho para ver a la cara a los 57 diputados que iban a votar para levantarle la inmunidad con la que cuenta.

Pero la sesión terminó a las 9 de la noche y los legisladores no habían votado. Se concentraron en discutir lo que Gamboa dijo en mensaje leído de media hora en el que explicó qué lo motivó a asistir a la sesión y por qué no tiene "miedo" a enfrentar un juicio por el delito de tráfico de influencias.

Gamboa fue porque quiso, ya que nada lo obligaba a asistir.

Se presentó rodeado por su escolta privada, su hermana la abogada Natalia Gamboa y la exjueza Ligia Arias.

En sus palabras se quejó de que los legisladores viven para meter las narices en el trabajo del Poder Judicial y que hay una "mano peluda" que mueve al sistema de Justicia para favorecer intereses políticos.

El magistrado llegó con guardaespaldas, una abogada y una ex jueza. Foto: Mayela López (Mayela Lopez)

"No he venido a pedir clemencia, vine a pedir respeto a mis derechos como ciudadano costarricense", dijo Gamboa al iniciar sus palabras.

Durante ese tiempo les tiró a todos en el plenario acusándolos de dañar el honor de personas señaladas por presión de diputados y medios de comunicación.

Posted by La Teja on Tuesday, February 27, 2018

A Gamboa se le acusa de tráfico de influencias por sacar a Johnny Araya, actual alcalde de San José, de una causa penal que investigaba la Fiscalía de Probidad en el año 2015.

La sesión de este martes arrancó a las 3 p. m. y Gamboa fue hablando a eso de las 3:52 p. m. Al terminar se fue y los diputados se dedicaron a defenderse de los señalamientos hechos por él durante su intervención en vez de debatir si se le debía quitar la inmunidad o no.

Gamboa escogió ir a la Asamblea para, según él, "exigir" que lo dejen someterse a un juicio, algo que no puede hacerse mientras cuente con la inmunidad.

Los miembros de los poderes supremos de la República no pueden ser perseguidos por ningún proceso judicial, recordó el abogado Carlos Roverssi a La Teja.

"Los miembros del Poder Judicial (jueces y magistrados), Legislativo (diputados) y el Ejecutivo (presidente y vicepresidentes) están protegidos mientras estén trabajando en estos puestos", explicó el abogado.

En un caso como el de Gamboa se le puede quitar la protección con el voto de 38 de los 57 diputados.

Antes de esa sesión de ayer una comisión había estudiado el caso y recomendó que se votara de manera pública poniéndose de pie para decir si estaban a favor.

"Si votan a favor no significa que sea culpable, simplemente le da permiso al Poder Judicial de que, en caso de que se demuestre su culpabilidad, se pueda (juzgar primero y) dictar una sentencia y se le someta al castigo que la ley le dé según el delito por el que se le acuse", agregó Roverssi.

Tampoco se le quita su trabajo, todo el proceso judicial puede llevarse adelante y él puede seguir siendo magistrado; solo si se le condena podría perder su trabajo o porque la Asamblea Legislativa lo destituya.

A los diputados se les fue el tiempo peleando. Foto: Mayela López (Mayela Lopez)

Marcelo Poltronieri

Editor web, acomodador del periódico impreso y uno de los encargados de los posteos en las redes sociales de La Teja. Ha trabajado en Grupo Nación desde el 2012 en distintos productos y secciones. Es bachiller en Periodismo y licenciado en Producción Audiovisual en la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.