Nacional

Claudia Dobles lanza picante dardo a Laura Fernández por faltar a foros y debates

A partir de este miércoles 12 de noviembre Claudia Dobles arrancó un contador de los debates a los que ha ido y que Laura Fernández no.

EscucharEscuchar

La política también tiene sus lados simpáticos, llenos de bastante picante, y este miércoles 12 de noviembre se vivió un claro ejemplo.

Les contamos todo para que cada quien piense lo que mejor crea, pero teniendo los datos claros y sin “cuentos chinos” de por medio.

Resulta que este miércoles 12 de noviembre la Junta de Pensiones del Magisterio Nacional (JUPEMA) organizó un debate con los candidatos presidenciales para las elecciones del próximo 1.º de febrero.

Candidatos a la presidencia de la república durante Debate Presidencial en la UNA
Claudia Dobles no entiende por qué Laura Fernández no va a los debates. (JOHN DURAN/John Durán)

JUPEMA esperaba que los 20 candidatos a la silla de Zapote estuvieran presentes, pero solo asistieron 15. Entre los ausentes estuvo Laura Fernández, del Partido Pueblo Soberano, agrupación que respalda al actual presidente Rodrigo Chaves.

No había ni terminado el debate, eran las 11:45 de la mañana, cuando doña Claudia Dobles, candidata de la Coalición Agenda Ciudadana, se lanzó con los tacos de frente a Fernández.

“Se trata del segundo debate oficial de esta campaña. El primero se llevó a cabo el pasado 5 de noviembre en la Universidad Nacional. La oficialista no asistió a ninguno de los dos”, recriminó Dobles.

Sesión solemne  a las elecciones nacionales de 2026
Laura Fernández, candidata del oficialismo, no va a los debates. (Alonso Tenorio/Atenorio)

“Costa Rica merece una campaña con transparencia, respeto y rendición de cuentas. Los debates son el espacio donde las personas aspirantes deben presentar sus ideas y responder por sus acciones como un acto de responsabilidad ante Costa Rica.

“Es inaceptable que la candidata del oficialismo se esconda de la ciudadanía. ¿Así va a dar la cara ante el aumento de la inseguridad, las listas de espera y las improvisaciones en infraestructura de este gobierno?”, se preguntó Dobles, candidata de la Coalición, quien también lanzó otra consulta a Fernández: “¿Cuál es el miedo?”.

Y para mantener aquello de que “dato mata mentira”, Dobles mostró los foros donde tampoco Fernández ha asistido: Foro del Sector Agro (10 de septiembre), el organizado por CAMTIC (21 de octubre), el de AZOFRAS (22 de octubre), también el de la UCCAEP (27 de octubre) y el del Consejo de Promoción de la Competitividad (7 de noviembre).

“Costa Rica necesita escuchar todas las voces y contrastar ideas. La democracia se construye dialogando, no huyendo ni escondiéndose. Quienes aspiramos a liderar este país tenemos el deber de dar la cara e informar a la ciudadanía.

“La ausencia reiterada de la candidata del continuismo es el reflejo de una falta de transparencia y rendición de cuentas, así como un irrespeto hacia los costarricenses, que tienen derecho y merecen conocer al detalle cada propuesta”, agregó Dobles.

Eli Feinzaig, candidato presidencial del PLP, regresó a la actividad electoral, tras sufrir un apartoso accidente en octubre.
Este miércoles 12 de noviembre hubo 15 candidatos presidenciales en el debate organizado por JUPEMA, no estuvo Laura Fernández. (Alonso Tenorio /Alonso Tenorio)

Y Dobles va con todo: incluso creó un contador para que la gente entre y revise a cuántos debates o foros Laura Fernández no se ha presentado o no se presentará, lo puede revisar AQUÍ.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.