Nacional

CNFL hará movida para recuperar ¢300 millones y comercios en Tibás podrían sentir el golpe en su recibo

CNFL les caerá a los comercios de Tibás con una misión que a muchos no les va a gustar

EscucharEscuchar

Este miércoles 7 y jueves 8 de mayo, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) se tirará a las calles de Tibás con una intervención que podría generar cambios importantes en muchos negocios del cantón.

La institución realizará una intervención técnico-social, por medio de una revisión detallada de los medidores eléctricos, para asegurarse de que estén funcionando bien y registrando correctamente el consumo de energía.

Este miércoles y jueves la CNFL hará revisiones importantes en Tibás. (Cortesía)

Según informaron en la CNFL, 563 comercios del centro de Tibás serán visitados por cuadrillas técnicas, como parte del programa de la Unidad de Aseguramiento de Ingresos y Gestión de Pérdidas de Energía.

Adriana Porras Zúñiga, jefa del Área de Control y Reducción de Pérdidas de Energía de la Compañía, explicó que esta es la primera vez que se realiza una inspección de este tipo a negocios, ya que, usualmente, se hacía con clientes residenciales.

“Se proyecta recuperar 300 millones de colones anuales. Con esto esperamos cumplir la meta de mantener en un dígito las pérdidas para el 2025. Esto favorece la estabilidad de los ingresos y mejora la calidad del servicio”, dijo Porras.

La Compañía espera hacer ajustes para recuperar 300 millones de colones al año. (Jeffrey Zamora)

Además de detectar posibles fugas de ingresos, esta acción busca cobrar de manera justa a cada cliente, según su consumo real.

Durante estos dos días, la CNFL tendrá 10 cuadrillas trabajando en el área. También estará presente su agencia móvil, que se ubicará en el Centro Comercial Plaza del Valle, para que los clientes puedan hacer consultas, aclarar dudas o revisar su situación con la empresa.

*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial y revisada por un periodista de La Teja*

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.