Los comerciantes en El Vaticano no pueden vender artículos con la imagen del papa León XIV a dos meses de su elección, debido a que la Santa Sede aún no ha dado autorización de su comercialización.
Según RTVE, los turistas visitan El Vaticano y esperan llevarse un recuerdo del nuevo papa, de origen estadounidense y nacionalizado peruano, no pueden hacerlo, ya que su rostro no aparece en los comercios.
LEA MÁS: Clientes del Banco de Costa Rica, Banco Nacional, el Popular y el BAC deben saber esto
Ellos entran a los comercios en busca de algún rosario, camiseta u otro artículo con la imagen del papa León XIV, pero se topan con las de los fallecidos pontífices Francisco, Benedicto XVI y Juan Pablo II.
El Vaticano no se ha pronunciado ante la faltante de productos del nuevo papa. Mientras que los comerciantes esperan su aprobación, la Santa Sede vende bendiciones papales con la imagen de León XIV a través de la Limosnería Apostólica del Vaticano.
Esta noticia también llegó a Costa Rica, donde el padre Glenm Gómez Álvarez, vocero de la diócesis de San José, señaló que el Papa no es un “atractivo vacacional” y su imagen debería generar conversión, compasión y compromiso.
“La imagen papal -signo de servicio, presencia consoladora y voz que interpela- corre el riesgo de convertirse en ícono turístico y atractivo publicitario. En este contexto, esa demora inédita puede interpretarse como una resistencia a una lógica que prioriza la eficiencia comercial sobre la fidelidad evangélica”, dijo Gómez Álvarez.
El padre señaló que la Iglesia “no está llamada a competir en la industria comercial, sino a ofrecer sentido, presencia y consuelo”.
Además, opinó que esta institución religiosa no es una marca global, sino un sacramento, profecía y una comunidad que “encarna el Reino”.