Este domingo 31 de agosto, aprovechando el Día del Negro y la Cultura Afrodescendiente, el Consejo de Gobierno se realizó en Limón y durante la actividad, el presidente Rodrigo Chaves realizó algunas cosas que muchos consideran como beligerancia política.
La beligerancia política es un delito que se comete cuando un funcionario público con prohibición, muestra parcialización a favor de un partido político en el ejercicio del cargo, o bien, cuando un funcionario con prohibición de participar en actividades políticas, incurre en ellas.
LEA MÁS: San Ramón armó tremenda fiesta para celebrar a su patrono y aquí puede disfrutar las mejores fotos
Resulta que el presidente Chaves, una vez más, les tiró durísimo a los otros poderes de la República. Además, mediante videos y con sus propias palabras les habló a los limonenses sobre los muchos logros de su gobierno.
Una vez que el presidente del país alabó al máximo todo lo hecho por ellos y criticó lo hecho por los otros poderes, como la Asamblea Legislativa, Chaves dijo: “Compatriotas limonenses, esta patria que merecemos, necesita hoy más que nunca de todos ustedes. Necesitamos ciudadanos valientes, que busquen y que Dios quiera encuentren diputados patriotas para la legislatura que sigue.
LEA MÁS: ¿Ya no podrá pagar en negocios con SINPE Móvil a partir del 1 de setiembre?
Pero como ya en el pasado lo han acusado de beligerancia política, buscó curarse en salud.
“Y no, no les estoy diciendo por quién votar. Lo único que les estoy diciendo es, pregúntense qué diputado o candidata a diputada va a tener lo que se necesita en términos de neuronas, pero también en términos de hormonas, para limpiar a esta patria.
“El futuro está en sus manos compatriotas limonenses, no dejen que se los vuelvan a quitar de esas manos merecedoras”, dijo el presidente Chaves.
LEA MÁS: ¿Por qué hay tanta fiesta en San José este 31 de agosto?
¿Qué sanción se le impondría, en el caso hipotético de que lo encuentren culpable por beligerancia política? La Constitución es clarita al decir que la pena es ser destituido del cargo sin derecho a nada y la inhabilitación para ejercer cargos por un periodo que va desde los dos, hasta los cuatro años.
En febrero pasado la Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), archivó dos denuncias de beligerancia política contra el presidente Chaves.