La comisión especial del levantamiento de inmunidad de Rodrigo Chaves aprobó este lunes 8 de setiembre un informe que recomienda quitarle el fuero al presidente.
LEA MÁS: Ante emergencia en el Max Peralta, así atenderá la CCSS la sobrecapacidad
Después de que finalizara el plenario, los diputados Andrea Álvarez, Rocío Alfaro y Daniel Vargas sesionaron en la comisión para presentar los informes sobre el levantamiento del fuero de Chaves y someterlos a votación.
Los legisladores presentaron dos documentos, de los cuales solo uno fue sometido a votación y aprobado por Álvarez y Alfaro.
Álvarez, presidenta de la comisión y diputada por el Partido Liberación Nacional, explicó que, como el primer informe de mayoría, es decir, el que recomienda el levantamiento de la inmunidad de Chaves, fue aprobado, el segundo, que no recomendaba hacerlo, no iba a ser votado.
El viernes pasado los diputados dieron las conclusiones. Alfaro y Álvarez recomendaron el levantamiento del fuero, argumentando hay “suficientes pruebas” para hacerlo y que no hay persecución política por parte de las autoridades judiciales contra el presidente.
Por otra parte, el diputado Vargas rechazó la recomendación.
LEA MÁS: Cambio con el SINPE Móvil del Ministerio de Hacienda está causando lo que tanto se temía
Ahora, el informe será enviado al plenario y todas las fracciones realizarán la votación final el 22 de setiembre, tal y como lo había anunciado Rodrigo Arias, el presidente de la Asamblea Legislativa, hace unos días.
Si la discusión y votación no se realiza el 22, los diputados podrán hacerlo el martes 23 o el miércoles 24 de setiembre.
Para que le levanten la inmunidad al presidente se necesitan, mínimo, 38 votos a favor y, si ocurre, Chaves se convertiría en el primer presidente en ejercicio sin esta protección constitucional.
En esta comisión también se estaba analizando el levantamiento de la inmunidad del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, sin embargo, él anunció que iba a renunciar a su inmunidad para enfrentar la acusación por el presunto delito de concusión.
El presidente también está siendo investigado por la Fiscalía por el mismo delito. Supuestamente, él habría presionado a Christian Bulgarelli para que le girara $32 mil a Federico Cruz. Se presume que esta petición se hizo a cambio de la adjudicación del contrato de $405.800 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para dar servicios de comunicación a la Casa Presidencial.
LEA MÁS: TSE dio una buena noticia a la coalición que busca llevar a Claudia Dobles a la presidencia