Nacional

Comisión aprueba informe que recomienda levantar la inmunidad a Rodrigo Chaves

En la comisión se presentaron dos informes, pero solo uno fue aprobado

EscucharEscuchar
22/08/2025 El presidente de la República, Rodrigo Chaves, comparece hoy en el Salón de Expresidentes y Expresidenta de la República, ante la comisión legislativa especial encargada de determinar si procede abrirle una causa penal en su contra. y ministro de Cultura Jorge Rodríguez. Foto John Durán
La comisión del levantamiento de inmunidad de Rodrigo Chaves aprobó un informe que recomienda quitarle el fuero al mandatario. Foto: John Durán (JOHN DURAN/John Durán)

La comisión especial del levantamiento de inmunidad de Rodrigo Chaves aprobó este lunes 8 de setiembre un informe que recomienda quitarle el fuero al presidente.

Después de que finalizara el plenario, los diputados Andrea Álvarez, Rocío Alfaro y Daniel Vargas sesionaron en la comisión para presentar los informes sobre el levantamiento del fuero de Chaves y someterlos a votación.

Los legisladores presentaron dos documentos, de los cuales solo uno fue sometido a votación y aprobado por Álvarez y Alfaro.

Álvarez, presidenta de la comisión y diputada por el Partido Liberación Nacional, explicó que, como el primer informe de mayoría, es decir, el que recomienda el levantamiento de la inmunidad de Chaves, fue aprobado, el segundo, que no recomendaba hacerlo, no iba a ser votado.

El viernes pasado los diputados dieron las conclusiones. Alfaro y Álvarez recomendaron el levantamiento del fuero, argumentando hay “suficientes pruebas” para hacerlo y que no hay persecución política por parte de las autoridades judiciales contra el presidente.

Por otra parte, el diputado Vargas rechazó la recomendación.

Ahora, el informe será enviado al plenario y todas las fracciones realizarán la votación final el 22 de setiembre, tal y como lo había anunciado Rodrigo Arias, el presidente de la Asamblea Legislativa, hace unos días.

Si la discusión y votación no se realiza el 22, los diputados podrán hacerlo el martes 23 o el miércoles 24 de setiembre.

Para que le levanten la inmunidad al presidente se necesitan, mínimo, 38 votos a favor y, si ocurre, Chaves se convertiría en el primer presidente en ejercicio sin esta protección constitucional.

Plenario Legislativo
El plenario deberá votar si levantarle o no la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves el 22 de setiembre. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

En esta comisión también se estaba analizando el levantamiento de la inmunidad del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, sin embargo, él anunció que iba a renunciar a su inmunidad para enfrentar la acusación por el presunto delito de concusión.

El presidente también está siendo investigado por la Fiscalía por el mismo delito. Supuestamente, él habría presionado a Christian Bulgarelli para que le girara $32 mil a Federico Cruz. Se presume que esta petición se hizo a cambio de la adjudicación del contrato de $405.800 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para dar servicios de comunicación a la Casa Presidencial.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.