Nacional

Comunidad LGTBIQ+ tica habla sin pelos en la lengua de lo que piensa sobre el papa Francisco

La comunidad LGTBIQ+ tica revela lo que realmente piensa del papa Francisco

EscucharEscuchar

La comunidad LGTBIQ+ de Costa Rica tiene una opinión muy clara sobre el papa Francisco.

El abogado gay Marco Castillo, representante de la comunidad sexualmente diversa, dijo a La Teja cuál es el pensamiento del grupo luego de la muerte del líder religioso.

Papa Francisco
La comunidad sexualmente diversa agradece la apertura que tuvo el papa Francisco. (AFP)

“Hay que destacar que, si bien persisten situaciones incómodas para las personas diversamente afectivas, sexual y de género en la iglesia, este papa habló del tema, lo que nunca había hecho ningún otro, sino hablar en contra. Dijo que no había que juzgar a las personas.

“Dijo también que las parejas del mismo sexo podrían ser bendecidas. Dijo que a las personas trans no había que repudiarlas, que deberían de ser aceptadas en la iglesia como cualquier otra persona, porque eran hijas e hijos de Dios”, expresó Castillo.

Y es que en el 2023 el líder religioso causó polémica al decir que cada pareja homosexual debía ser vista y analizada por separado y abrió la puerta para que incluso recibieran una bendición.

El papa decía que la homosexualidad era un pecado, no un delito, y que él no era nadie para juzgar a las personas sexualmente diversas.

El abogado Marco Castillo dijo lo que piensa del papa Francisco. (Jorge Navarro)

El representante dijo también que, ahora que falleció el papa Francisco, ellos esperan que el nuevo pontífice tenga una apertura similar o mayor con el tema de la diversidad sexual, para no que no haya un retroceso.

“Este papa, de alguna manera, dio una apertura que esperamos siga hacia adelante con las próximas personas que lleguen a dirigir la Iglesia católica.

“Esperemos que eso sea así, hay más de 100 candidatos para ser papa y suponemos que los cardenales los van a entrevistar para ver qué opinan para este tipo de temas. Esperamos que el sucesor siga adelante primero, que no tenga problemas con lo que ya dijo el papa anterior, y que siga adelante con nuestra regulación y respeto hacia nuestras relaciones”, agregó.

El hombre dice que desde que dio la noticia de la muerte del papa Francisco, los miembros de la comunidad LGTBIQ+ han estado comentando el tema y las opiniones coinciden.

La comunidad LGTBIQ+ espera que el próximo papa tenga apertura. (Albert Marín)

“En general, la colectividad piensa que el papa Francisco sí dio pasos hacia adelante cuando habló sobre las mujeres trans y los hombres trans, diciendo que eran hijos de Dios y que había que amarlos, que no había que repudiarlos, sino que había que aceptarlos dentro de la iglesia. También cuando habló sobre la homosexualidad, cuando habló de las bendiciones a estas parejas”, aseguró el abogado.

Castillo dijo que algún sector del colectivo si ve mal la posición que tuvo el sumo pontífice cuando criticó a un grupo de sacerdotes gais en el Vaticano, pero Castillo dijo que, en su criterio, el papa no criticó la homosexualidad de los curas, sino su falta de castidad, un requisito que se exige para todos los sacerdotes, sean homosexuales o no.

En enero de este año se dio a conocer que el Vaticano aprobó nuevas directrices para Italia, en las cuales no se puede rechazar a un aspirante al seminario por ser homosexual, siempre que permanezca célibe. Eso sí, cada caso debe ser analizado por separado.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.