Los choferes despistados estarán a partir de este lunes más seguros cuando tengan que pasar por 23 cruces ferroviarios de la ruta San José-Cartago.
El Instituto Costarricenses de Ferrocarriles (Incofer) “encendió” los sistemas de agujas y semáforos que pretenden forzar a los conductores a hacer el alto antes de cruzar la línea férrea en esos sectores.
En total son 91 cruces, por lo que resto de los equipos, 68, se mantendrán “apagados” hasta finales de enero, fecha en la que se espera que todos tengan una alerta que les avise a los choferes con buen tiempo cuando el tren va a pasar como se demostró este lunes durante la inauguración realizada en la estación al Atlántico y que contó con la presencia del presidente Carlos Alvarado.
Los trabajos fueron coordinados por una comisión que incluyó a la Dirección General de Ingeniería de Tránsito del MOPT, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), y el Incofer.
El proyecto tiene un costo de unos ¢4.500 millones, dinero que aportó el Cosevi, gracias a un convenio con Incofer.
Los dispositivos se asignaron a 49 cruces de la ruta San José-Cartago y 42 del tramo San José-Pavas-Heredia. En total, se instalarán 186 semáforos vehiculares y 183 para los maquinistas, 182 señales acústicas (campanas) y 128 barreras de seguridad (agujas).
“Este es un esfuerzo fundamental para proteger a la ciudadanía, que se inserta dentro de una cultura ferroviaria impulsada por esta administración y que busca incentivar de una forma integral el uso del tren”, expresó Carlos Alvarado presidente de la República, durante la inauguración.
La primera dama, Claudia Doble, reconoció el trabajo realizado por todo el equipo involucrado en el proyecto para permitir una convivencia más segura en las calles.
En todas las intersecciones se colocaron semáforos y campanas, mientras que en 63 cruces se instalarán agujas, para alertar al máximo a los choferes sobre la presencia del ferrocarril.
“Buscamos a través de tres distintos tipos de elementos de seguridad (semáforos, campanas y barreras) evitar accidentes de tránsito con el tren”, expresó Rodolfo Méndez, ministro de MOPT.
La presidenta de Incofer, Elizabeth Briceño, destacó que este año se han reportado 65 accidentes de tránsito menos en intersecciones, mientras que el año anterior ocurrieron 156.
El Cosevi trabajará en el presupuesto necesario para darle mantenimiento a los equipos y habilitará una línea para reportar averías y fallas.
Los usuario pueden hacer un reporte utilizando la línea gratuita 800-SEMAFORO (800-73623676), al servicio 9-1-1 o mediante el formulario en línea: http://reportessemaforos.mopt.go.cr:82/dgit/ds_reporteaverias/ingreso_reportes/reporteaverias.php