Nacional

Conferencia Episcopal llama a votar y pide evitar el odio político en las elecciones del 2026

Conferencia Episcopal dio un importante mensaje para la ciudadanía de cara a las elecciones del 2026

EscucharEscuchar
La Conferencia Episcopal hizo un importante llamado a unos días de que inicie la campaña electoral. (Rafael Pacheco Granados)

La Conferencia Episcopal hizo un llamado a la ciudadanía a informarse y salir de sus casas a votar en las elecciones de 2026.

Asimismo, instó a los partidos a proponer políticas que se centren en las necesidades reales de población, especialmente de aquellas personas que han sido históricamente excluidos, así como fomentar un diálogo sin odio.

“La democracia costarricense, sin duda, tiene fortalezas tales como el derecho al sufragio, la libertad de expresión, la división de los supremos poderes, la posibilidad de constituir partidos políticos cantonales, provinciales y nacionales y el que una significativa mayoría de la población sigue considerando la democracia como el mejor sistema de gobierno.

“Sin embargo, desde una mirada pastoral, preocupan los signos evidentes de deterioro institucional. Así, en el discurso político se ha introducido el irrespeto, el insulto y la manipulación, las desavenencias y confrontaciones entre los supremos poderes de la República”, indicaron los obispos.

La Conferencia Episcopal también señaló algunos problemas que hoy el país sufre como la violencia criminal, el empoderamiento del narcotráfico y el rezago educativo, entre otros.

La Conferencia Episcopal instó a los ciudadanos a informarse y votar responsablemente y a los partidos a presentar políticas para resolver las necesidades de la población. (Rafael Pacheco Granados)

“La democracia no se sostiene exclusivamente en la arquitectura legal, sino en una confianza compartida que da vida auténtica a las instituciones. Ante esta realidad, se impone la necesidad de una conversión ética profunda y un compromiso renovado con el bien común, la justicia y la dignidad humana”, comentaron los líderes religiosos.

Los obispos solicitaron a las personas que llegarán a la presidencia y vicepresidencia del país que escuchen al pueblo que los eligió.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.