Las gasolineras del país presentan condiciones que causan alarma y preocupación, según informó la Contraloría General de la República (CGR) en un informe.
La entidad analizó los controles establecidos por la Dirección General de Transporte y Comercialización de Combustibles (DGTCC) del Minae en el otorgamiento y renovación de concesiones del servicio público para el suministro de combustibles, en gasolineras y en la autorización de tanques estacionarios para autoconsumo de combustibles.
“Estos controles son esenciales para identificar, evaluar y mitigar los riesgos económicos, ambientales y operativos de manera proactiva, principalmente por su eventual incidencia sobre la vida humana, además de la susceptibilidad que presenta a prácticas corruptas, conflictos de interés o decisiones arbitrarias”, informó la Contraloría.
Preocupa mucho que en la auditoría se encontraron deficiencias críticas en los controles establecidos. Estos fueron los detalles que dio la entidad:
- Todos los expedientes revisados carecen de evidencia que acredite el cumplimiento de la totalidad de los requisitos, como la verificación de las distancias mínimas de seguridad respecto a centros de salud.
LEA MÁS: Rodrigo Chaves podría recibir doble golpe político este martes por votación de resellos
- En el 57% de los casos no se evidencia fiscalización en campo durante la vigencia de las concesiones y autorizaciones.
- Existe descoordinación entre instituciones con competencia en la fiscalización e imposición de sanciones.
LEA MÁS: Se viene entrega masiva del FCL: compruebe si usted es beneficiado
- Hay carencia de mecanismos que contribuyan con la transparencia, rendición de cuentas y gestión de riesgos, especialmente de corrupción, en las concesiones, renovaciones y autorizaciones.
- 45 de 79 requisitos para otorgar una concesión no se cumplieron (uso de suelo, estudio de demanda, distancias mínimas y viabilidad ambiental).
- 98% de las autorizaciones de tanques estacionarios de autoconsumo no evidencia fiscalización posterior.
LEA MÁS: A partir del 1.° de octubre, estos solicitantes de visa de EE. UU. no tendrán que hacer entrevista
La Contraloría asegura que los controles para los procesos relacionados con los combustibles son vitales para garantizar la seguridad y legalidad del suministro, debido al impacto directo en la seguridad de la población, así como a nivel ambiental y en la economía del país.
“Funcionan como medio para asegurar la transparencia e igualdad en la verificación del cumplimiento de los requisitos administrativos y técnicos, cuyo fin es que el servicio público se brinde de manera segura y con calidad; ya que de no cumplirse se operaría en condiciones inadecuadas y sin garantía, por ejemplo, de que el origen del combustible sea legítimo o de que se observen las distancias mínimas respecto a puntos de reunión como escuelas o centros comerciales.
Asimismo, promueven la competencia justa, y contribuyen a la seguridad jurídica del proceso", detalló la entidad.