Nacional

Costa Rica está tan violenta que... ¡este es el manual a seguir en caso de toparse una balacera!

¿Qué hago si estoy en medio de una balacera? Un experto en seguridad nos dio algunos consejos

EscucharEscuchar
Balacera en Moravia
Costa Rica vive con terror día a día por los constantes crímenes que ocurren en diferentes lugares. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

La violencia en Costa Rica está tan terrible que la población debe tomar medidas en caso de que ocurra una balacera en cualquier lugar.

Johan Vargas, experto en seguridad, recomendó a las personas tomar medidas similares al protocolo que se siguen en las escuelas y colegios, por ejemplo, tirarse al piso, cubrirse con sus manos la cabeza y buscar un lugar seguro.

En caso de que se encuentre dentro de su casa, debe esconderse debajo de la cama, pues es el lugar más seguro, según el experto.

Estas recomendaciones surgen después de un lamentable hecho que ocurrió afuera de un centro educativo en Alajuelita, en el que un adolescente de 14 años fue asesinado a plena luz del día.

Una madre, atemorizada por el asesinato que ocurrió afuera de un centro educativo en Alajuelita, contó a La Teja el jueves que corrió por sus hijos tras enterarse de lo sucedido, pero, ¿esta es la correcta acción que deben tomar los padres de familia en una situación similar?

El experto en seguridad indicó que no. Aunque sea difícil para los padres, lo mejor que pueden hacer en este tipo de casos es mantener la calma.

“No podemos ir corriendo desesperados a buscar a un niño porque no sabemos qué consecuencias trae y qué enfrentamiento va a haber entre delincuentes. La situación de nuestro país es sumamente grave”, dijo Vargas.

Joven de 14 años es asesinado en San Felipe de Alajuelita. Foto Silvia Coto exclusiva para La Teja.
La muerte de un muchachito de 14 años se sumó a la cantidad de homicidios que registra el país este 2025. Foto: Silvia Coto, exclusiva para La Teja. (Silvia Coto/Joven de 14 años es asesinado en San Felipe de Alajuelita. Foto Silvia Coto exclusiva para La Teja.)

Él recomendó a los padres de familia esperar como mínimo 10 minutos y asegurarse de que no haya un crimen activo en los alrededores de los centros educativos a los que asisten sus hijos.

Asimismo, los centros educativos deben mantener una constante comunicación con las familias, para asegurarles que sus hijos están bajo la protección de los maestros y otros funcionarios.

El experto en seguridad señaló que Costa Rica no está preparada para enfrentarse situaciones de tanta violencia.

“Nuestro país ha vivido una burbuja de democracia, de la Suiza centroamericana, de que somos un país que hemos gastado en educación y no en ejército. En los últimos cinco años hemos tenido que afrontar la realidad de que somos uno de los países más inseguros de todo Centroamérica”, añadió.

Vargas indicó que las estadísticas de homicidios, asaltos, bullying y enfrentamientos entre estudiantes dentro de los colegios demuestran lo inseguro que se convirtió Costa Rica.

“Todos somos responsables, empezando por la educación, por los diputados que no tomaron las leyes necesarias para prevenir la violencia, por el Poder Ejecutivo que no tomó las decisiones necesarias para buscar, invertir y evitar toda esta situación”, afirmó.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.