Nacional

Costa Rica vs Honduras: Anuncian operativo por partido de la Selección y una eventual celebración

El MOPT de verdad que tiene mucha fe, anunció el operativo por partido de la Sele contra Honduras y eventual celebración de la clasificación

EscucharEscuchar

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) dio a conocer el operativo que tiene preparado para regular el tránsito en los alrededores del Estadio Nacional por el partido de la Sele de este martes.

Además, la institución también anunció lo que tiene preparado para los alrededores de la Fuente de la Hispanidad, en San Pedro, en caso de que se dé el milagro de que Costa Rica clasifique al próximo mundial de fútbol.

¡Última Llamada! ¿Costa Rica vs. Honduras? Hora y Canal para ver a la Sele jugarse el Mundial 2026
MOPT anuncia operativo de tránsito por el partido de la Sele contra Honduras. (Google IA/Made with Google AI)

“Bajo el hecho evidente de una gran cantidad de peatones y automotores en el sector de la Sabana y la posibilidad de la celebración, la Policía de Tránsito está preparada para ambos escenarios, con labores operativas de prevención, regulación y sanción, si fuera necesario en este último caso.

“Presencia de oficiales para mejorar la fluidez en el cruce de la Datsun, en el cruce de la estatua de León Cortés, al inicio del Paseo Colón, y en la entrada a Avenida 10, hacia la Municipalidad de San José, se suman a un cierre total entre la esquina del Estadio Nacional, desde el restaurante Mc Donalds, y hasta el cruce de los semáforos por Canal 7″, informó el MOPT.

Tome en cuenta que frente a la entrada principal del estadio no se permitirá la circulación de vehículos, aproximadamente a partir de las 4 de la tarde, de ser necesario, y se les sumarán controles y prohibición de giros en U en el tramo de carretera que pasa frente al Instituto Costarricense de Electricidad, desde La Datsun y hasta el recinto deportivo.

El estacionamiento indebido estará en la mira de los tráficos, justamente para evitar que esa conducta atente contra la fluidez y la seguridad de peatones (aceras invadidas por carros) y de vehículos.

Desde las 4 p. m. empezarán las regulaciones de tránsito por el partido. (Carlos Bormbón)

El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, recomienda a quienes asistirán al juego que procuren llegar al sitio en transporte público o a pie y dejen su vehículo en casa o lejos del escenario deportivo, para reducir congestionamientos, retrasos, riesgos de choques, o no tener dónde estacionar de manera segura y legal, entre otras consideraciones.

De igual manera, solicita a todas las personas que no necesitan pasar por la zona desde mitad de la tarde, el evitárselo, pues entrarán a un sector con tránsito denso.

Si la Selección de fútbol clasifica al Mundial, la Policía de Tránsito está preparada para vigilar, regular y atender esa celebración, con refuerzo de personal en la Fuente de la Hispanidad, la Avenida Segunda y todo el sector de La Sabana, así como en las principales cabeceras de provincia.

“Sentido común, prudencia y ecuanimidad es lo que Sánchez recomienda, para que, al calor de la euforia, una alegría no se convierta en tragedia.

La Policía de Tránsito está preparada hasta para la eventual celebración de la clasificación al mundial. (Alonso Tenorio)

“Así, evitar estar en la calle celebrando si están pasando carros es vital, abrocharse el cinturón de seguridad en el vehículo es indispensable, y el conductor no debe dedicarse a otra cosa, mientras maneja, como ondear banderas o tomar fotos y videos, detalló el MOPT.

Como la celebración sería de noche, hacerse visibles, como peatones, ciclistas y conductores, es vital.

El funcionario finalizó instando a ser prudentes con el consumo del licor no solo como conductores, sino también los peatones, pues si se les pasa la mano, podrían exponerse más fácilmente a caídas en la calle y a atropellos.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.