Nacional

Costarricense pasó de vender empanadas en la calle a clasificar a un Mundial de Percusión en Inglaterra

Ana Solano, vecina de Patarrá, necesita de su ayuda económica para cumplir el sueño de ir al World Percussion Group 2026

EscucharEscuchar

En Patarrá de Desamparados vive una muchacha que prácticamente le puso ritmo a su propia vida desde que era chiquilla.

Se llama Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella clasificó.

Pero para llegar ahí, Ana tuvo que lucharla bien duro. A los 10 años, en la Escuela Pública de Linda Vista (en Patarrá), ni siquiera sabía que la percusión era algo que se podía estudiar. Solo sabía que amaba la música. Cuando la dejaron meterse a la banda, agarró el tambor por primera vez… y ahí se enamoró para siempre.

Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Ana Solano vendió empanadas desde los 15 años para poder seguir estudiando percusión y hoy está a las puertas del Mundial en Londres. (Cortesía/Cortesía)

“Con el tambor fue amor a primera vista y amor total”, recuerda. Aunque no sabía tocar ni media nota, su oído la empujaba y los profesores la guiaban. La pusieron de dirigente del redoblante en cuarto grado y nunca más soltó los bolillos. “Nunca más cambié de instrumento”, confirma.

Cuando entró al Colegio Superior de Señoritas la vida la empujó por otro camino. En el parque La Libertad daban cursos gratuitos de música, así que Ana comenzó a tocar la batería. Ahí la vio el profesor Iván Barquero, quien la reclutó para el Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM, del Ministerio de Cultura), también ubicado en La Libertad.

Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Arriba, en la batería está la tica, abajo, cantando, nada menos que Ricky Martin. (Cortesía/Cortesía)

“Fue el SINEM el que me abrió la puerta al mundo de la percusión sinfónica. Antes de eso, ni sabía que existía ese universo. Pero cuando lo descubrí, supe que había encontrado mi hogar musical”, reconoce.

Mientras estudiaba en el colegio, iba al SINEM día y noche. A veces tenía que caminar larguísimos trayectos porque la plata no le alcanzaba para almorzar y pagar los pasajes del bus, tenía que escoger uno de los dos. A los 16 años, tomó una decisión valiente: se salió del colegio diurno y lo terminó a distancia para dedicarle más horas a su pasión.

Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Aquí Ana pulséandola con la costura para ayudarse económicamente. (Cortesía/Cortesía)

“Estudiaba de ocho a ocho en el SINEM”, cuenta. Su familia siempre la apoyó: su mamá Heidi Villalobos, sus tías Silvia, Adriana y July Villalobos, y su abuela, doña Julieta Araya, se convirtieron en los pilares que la motivaron siempre, hasta el día de hoy.

Ya con el bachillerato en la mano, el camino a la Universidad de Costa Rica (UCR), para estudiar música, tampoco fue fácil. El Preuniversitario era caro y no tenía beca, así que Ana hizo lo que había que hacer: se inventó un negocio de empanadas.

“Me levantaba a las cuatro de la mañana a hacer empanadas y las vendía por todos lados.

Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
También fue tatuadora, siempre para poder ayudarse en sus estudios de música. (Cortesía/Cortesía)

“Empanadas de papa, frijol y queso era un asunto de hacer todos los días, también las famosas empanadas de plátano maduro, se encargaron de prácticamente pagarme el Preuniversitario. No sabía hacer empanadas, pero el sueño musical me obligó a aprender”, acepta.

Además fue payasita, hizo pintacaritas, vendió retratos de mascotas, ilustraciones estilo animé, cosió ropa, tatuó durante tres años y dio clases en academias privadas. “He hecho de todo por amor al arte”, asegura.

Hoy, todo ese esfuerzo rinde frutos: Ana trabaja como profesora de percusión en el SINEM del parque La Libertad, justo en el lugar donde consolidó su historia, su amor a la música.

Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Esta es Ana cuando tocaba el redoblante en la escuela. (Cortesía/Cortesía)

El World Percussion Group (WPG) es como el “mundial” de los percusionistas. Es un ensamble élite (los mejores del mundo) conformado por solo 20 músicos del mundo, elegidos entre cientos de aspirantes que adicionan (deben clasificar a ese mundial) enviando videos y pasando entrevistas en las que deben demostrar técnica, estilo, capacidad y lo que pueden aportar al grupo.

Los seleccionados realizan una gira por varios países de Europa, dan conciertos y también imparten Clases Maestras en conservatorios de altísimo nivel. Es una oportunidad que puede cambiar carreras. El mundial comienza en Londres, Inglaterra, después los 20 músicos viajan a otros países de Europa, siempre haciendo presentaciones y demostrando sus capacidades.

Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Tocando la marimba, vestida de azul, en un gran festival. (Cortesía/Cortesía)

Costa Rica ya ha tenido dos representantes: Josué Berrocal y Dennis Arce. Ahora, Ana será la tercera y la única centroamericana del 2026. El evento será el 4 de abril del 2026 en Londres.

Cuando le llegó el correo de aceptación hace dos semanas, estaba en clases en la UCR.

“Casi me desmayo de la felicidad. Me acordé de cuando vendía empanadas por las calles. De toda la lucha. Estoy muy ilusionada”, acepta esta guerrera del ritmo.

Para cumplir el sueño, Ana debe pagar $6.000 (unos 3 millones de colones) de matrícula antes del 1 de enero del 2026, además de $1.000 (unos 510 mil colones) del tiquete aéreo, para un total de $7.000.

Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Desde pequeñita se enamoró de la música y siempre supo que aprendería a leerla perfectamente. (Cortesía/Cortesía)

Ella no tiene esa plata, y por eso necesita ayuda. Entre todos se puede. Quien quiera colaborar, puede hacerlo al SINPE Móvil 7287-9254.

“Voy sola representando a Costa Rica. No quiero que la falta de dinero sea lo que me deje fuera”, dice con el orgullo de quien clasificó a uno de los mundiales más duros porque de cientos de participantes solo 20 llegan a la etapa final y todos son considerados campeones, no se saca un ganador, los 20 ganaron ya. Si Costa Rica la ayuda, Costa Rica también llegará al Mundial.

Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
La percusionista de 28 años es la única centroamericana seleccionada para el prestigioso World Percussion Group 2026. (Cortesía/Cortesía)
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó. (Cortesía/Cortesía)
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó. (Cortesía/Cortesía)
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó. (Cortesía/Cortesía)
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó. (Cortesía/Cortesía)
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó. (Cortesía/Cortesía)
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó. (Cortesía/Cortesía)
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó. (Cortesía/Cortesía)
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó.
Ana Solano Villalobos, tiene 28 años, y hoy está a las puertas de uno de los logros más grandes que un percusionista puede soñar: representar a Costa Rica en el World Percussion Group 2026, el evento de percusión más prestigioso del planeta, es un mundial de percusión y ella sí clasificó. (Cortesía/Cortesía)
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.